Autoridades recomiendan hacer limpiezas de las canaletas, bajantes, cajas de desagües y sifones.
Sigue vigente la alerta amarilla en la Provincia de Pamplona

En las últimas semanas se intensificaron las lluvias en la Provincia de Pamplona, generándose emergencias que llevaron a mantener la alerta amarilla.
El coordinador de Gestión del Riesgo, Elkin Gómez Carvajal, dijo que en la sede principal de la Universidad de Pamplona cayó un rayo que produjo la quemadura de algunas zonas verdes. El impacto no afectó inmuebles.
Gómez indicó que los Bomberos se desplazaron al sitio para verificar la situación y darle tranquilidad a la comunidad estudiantil.
Por las lluvias se inundaron dos viviendas en el sector El Humilladero. “Estamos en el punto más alto de la temporada de lluvias y esperamos que se dé una transición a la temporada seca del año”, dijo Gómez.
Para atender oportunamente las emergencias el Consejo de Gestión del Riesgo de Desastres ordenó mantener activa la alerta amarilla, de acuerdo con el Decreto 026 de marzo de 2018.
“Estamos reforzando estos temas para garantizar la seguridad en materia de riesgos en el municipio, en especial a las comunidades establecidas en zonas de alto riesgo”, manifestó.
Para evitar que con las lluvias se presenten dificultades en las viviendas, Gómez recomendó que los propietarios hagan limpiezas de las canaletas, bajantes, cajas de desagües y sifones.
Las vías
En cuanto a las carreteras nacionales que comunican a Pamplona con otras regiones del país, Gómez indicó que se presentan desprendimientos de tierra en la vía a La Lejía y Chitagá, más arriba de la Estación Pulido.
En este sitio hay una falla geológica que se origina en el cerro, ocasionando la obstrucción del paso vehicular con la caída de tierra y de rocas.
Otra zona de alto riesgo es la carretera La Soberanía. En diferentes puntos que corresponden a los municipios de Labateca, vereda San Josecito y Toledo, trayectos a Gibraltar; los deslizamientos son constantes, produciendo el cierre de la vía por varias horas, en el transcurso de los últimos diez días.
Gómez les recomendó a las personas que requieran desplazarse a Saravena y otros puntos de la Provincia, que antes de emprender el viaje consulten el estado de las vías marcando al #767 del Invías, para no ver afectada su integridad en carretera.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.