Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 1 Marzo 2017 - 3:46am

Sede principal de la Unipamplona sigue cerrada

En Cúcuta y Villa del Rosario sí hay clases.

Roberto Ospino
Así amaneció ayer la sede principal de la Universidad de Pamplona. Los estudiantes permanecen en asamblea general, dicen que hasta no tener una solución no volverán las clases.
/ Foto: Roberto Ospino
Publicidad

La sede principal de la Universidad de Pamplona, tomada por estudiantes de pregrado que protestan por los que consideran incumplimiento de compromisos académicos adquiridos en años anteriores,  como la contratación de docentes, acreditación y mejoras en la infraestructura, sigue cerrada.

Solo se permitía el ingreso a quienes previamente se identificaban con el carné o el campus TI.

Lo que la semana pasada empezó como una asamblea de los estudiantes de Derecho que reclamaban el nombramiento de profesores con experiencia, calidad y otras peticiones, poco a poco fue apoyado por otros programas, hasta llegar a tomarse La Casona y El Rosario, en Pamplona, y ahora no permitir el ingreso del público al campus principal en donde funcionan la parte administrativa, los laboratorios, las aulas y las oficina de registro y control, entre otras dependencias.

Ante la situación generada, el  Consejo Académico expidió un comunicado en donde invitó a los actores de las protestas a utilizar las estrategias del diálogo establecidas por la institución.

También, a que se vinculen a los comités curriculares ampliados con un representante por semestre, para trabajar conjuntamente en la construcción o replanteamiento de los  planes de mejoramiento de los programas académicos. 

“La Universidad de Pamplona, en su carácter público y como formadora de ciudadanía prevé, asegura y se compromete con un diálogo abierto y transparente, dentro del cual se garantice la representatividad de las opiniones de todos los actores sociales vinculados a ella”, dice el pronunciamiento oficial.

También le plantean a los estudiantes que  la institución ha decidido tener en cuenta, dentro de la planeación de acciones conducentes al fortalecimiento de los programas, con miras a la acreditación de calidad, que las necesidades y no conformidades de todos los actores educativos sean documentadas desde los comités curriculares ampliados, hacia los consejos de facultad.

Estos comités tendrán la responsabilidad de canalizar las propuestas surgidas de las sesiones de trabajo. 

El rector, Ivaldo Torres, les solicitó a los estudiantes que se tomaron las sedes, que permitan el ingreso de maestros y estudiantes a las instalaciones de la universidad para que se desarrollen las actividades académicas.

Sin embargo, contrario a lo que sucede en la sede principal, en Villa del Rosario y Cúcuta, las clases continúan con normalidad.

“Dijeron que había paro, pero eso es en Pamplona, acá todo está normal”, aseguró Angie Granados, estudiante de contaduría. 

Según Sergio Solarte vocero, levantar el cese de actividades depende de la voluntad que tenga el rector de indicarles cómo se van a desarrollar las propuestas.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.