Con esto se buscará que los pamploneses cumplan las normas de aseo de la ciudad.
Sancionarán a infractores que hagan mal uso de las basuras

El coordinador del área de Aseo de la Empresa de Servicios Públicos de Pamplona (Empopamplona), Wilmer Mantilla, anunció que a partir del de julio se aplicarán sanciones drásticas a quienes hagan mal uso de las disposiciones de las basuras, residuos sólidos y deshechos de animales.
Las acciones recaerán a los usuarios que omitan los horarios y fechas dispuestas para sacar las bolsas del aseo.
También a las personas que dejan en cualquier lugar los desperdicios, que son regados en las vías públicas por los animales.
“Vamos a sancionar con multas a los infractores de las normas de aseo. Así está contemplado en el nuevo Código de Policía”, precisó.
Mantilla aclaró que durante el último año en compañía de la Policía y del personal de la oficina ambiental de la empresa, el tema se trató con las comunidades urbanas para que ayuden a los vecinos con el buen manejo del servicio de aseo.
La empresa tiene el plan de instalar cámaras de vigilancia en los sectores en donde tradicionalmente los vecinos arrojan la basura, sin tener en cuenta los horarios y frecuencia de la recolección.
Estos sistemas serán puestos en puntos estratégicos de la avenida Celestino Villamizar, Chapinero, El Camellón, Pasaje Santa Lucía, las plazuelas Bolívar y Almeyda.
El jefe de la sección de aseo de Empopamplona, referente a las sanciones que se aplicarán en los próximos días, indicó que oscilarán entre los $100.000 y $786.898.
Mantilla, indicó que la Policía Ambiental dispone de los talonarios con comparendos para empezar a aplicar las multas.
Para el funcionario uno de los compromisos que tiene Empopamplona es la prestación del servicio de aseo domiciliario.
Esto quiere decir que no están facultados para recoger sobre la vía colchones, muebles, sillas, escritorios, camas viejas, chatarra, escombros o demás materiales que se generan en las construcciones.
Le llamó la atención que uno de estos casos se registró al frente del hospital San Juan de Dios, en donde sacaron enseres que además de darle un mal aspecto al lugar, no están permitidos para que la empresa los recoja, sino que los responsables deben contratar un servicio particular para la disposición final.
En este sentido, Mantilla sostuvo que la entidad para colaborar con la imagen de la ciudad procede a recoger estos elementos; pero que a medida que se implemente el Código de Policía, las sanciones se harán efectivas.
“No es posible que existan personas que no les importa con sus acciones negativas perjudicar a los vecinos y entidades de salud, como el caso del Hospital”, manifestó.
Finalmente le solicitó a la comunidad tener sentido de pertenencia con el municipio que les ofrece la oportunidad de habitar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.