Las autoridades de salud le atribuyen el repunte de casos positivos, al no cumplimiento del autocuidado.
Región de Pamplona con 1.235 positivos COVID-19

En los municipios que hacen parte de las subregiones suroriente y suroccidente hay preocupación por el repunte de casos para la COVID-19, llegando el fin de semana a 1. 235 positivos confirmados por el Instituto Departamental de Salud.
A finales de agosto se tenían en los nueve municipios un aproximado a los 300 positivos.
Siendo Pamplona con el mayor número de contagiados y Cácota con un solo caso, que en su momento fue descartado en dos pruebas privadas que ordenó la Alcaldía.
Chitagá, semanas después de inicio de la pandemia a pesar de las medidas que se implementaron, empezó a repuntar figurando en esa oportunidad con 23 personas con el virus.
En fallecidas por la enfermedad se llevaba un reporte de 10 personas, entre las cuales 7 fueron asignadas a Pamplona.
Repunte
Las autoridades de salud le atribuyen el repunte de casos confirmados, como positivos de los últimos días al no cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Al igual que omitir el aislamiento social y el participar en reuniones masivas.
De acuerdo con los organismos municipales de Pamplona que al contabilizarse el fin de semana 1.051 contagios es producto de las celebraciones del amor y la amistad y del 31 de octubre con el día del niño o de disfraces.
También consideran que el no uso del tapabocas, lavado frecuente de manos, no acatar el aislamiento en el espacio público, entidades bancarias y comerciales incide en los aumentos de los contagios.
Lea aquí: Secretaría de Salud aclara que jornadas por la COVID-19 son gratis
Estrategias
En municipios como Pamplonita la administración municipal con la oficina de salud, mantienen el puesto de desinfección en la entrada al casco urbano.
Allí, las personas tienen que bajarse de los automotores en donde les toman la temperatura, datos y debe desinfectarse los zapatos, igual proceso se hace con el vehículo al momento de pasar.
En Cácota, que posee en menor número de positivos en la región, continúa con las jornadas de limpieza y desinfección en las vías pública, andenes y sitios concurridos para prevenir y evitar la propagación del virus de la COVID-19 en el municipio.
La administración de Chitagá a través de las secretarías de Salud y Desarrollo Social y Comunitario, implementaron la estrategia Prass que consiste en la toma de pruebas, rastreo y aislamiento selectivo sostenible que busca disminuir la velocidad de transmisión de la COVID-19.
El alcalde Jorge Rojas Pacheco sostuvo que el proceso consiste en tratar de romper las cadenas de transmisión del virus para que no siga contagiando a las demás personas, ya que, por cuestiones de la reactivación económica las personas no pueden seguir confinadas en sus hogares.
“Lo que pretendemos es controlar el contagio y mantenerlo en niveles que permitan retomar las actividades diarias; pero aplicando los controles para aislar a los contagiados”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.