Estarán conectadas con el sistema de la Policía.
Refuerzan seguridad con cámaras en Pamplona
![En las próximas semanas entrarán en funcionamiento las cámaras y alarmas comunitarias que fueron habilitadas en Pamplona. Roberto Ospino](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/12/26/imagen/pamplona.jpg)
La Gobernación de Norte de Santander entregará oficialmente a las comunidades de Pamplona 10 cámaras de vigilancia y alarmas que hacen parte de los planes de seguridad del gobierno departamental.
El funcionario adscrito a la Secretaría de Gobierno, Marcos Enciso, quien trabaja en el tema con el compañero Fabio Camargo, informó que para poder implementar e instalar los sistemas se conformaron frentes de seguridad ciudadana.
Se contó con la asesoría y ayuda de la Estación de Policía y las comunidades beneficiadas con los planes que buscan mejorar la tranquilidad en la ciudad.
Los sectores que cuentan con cámaras y alarmas comunitarias son: Tinto Redondo, El Zulia, Las Américas, urbanización Romero, Simón Bolívar, El Libertador, Ursúa, El Topón, Chapinero y San Ignacio.
Sobre el funcionamiento, manifestó que estarán conectadas con el sistema de la Policía y que también por medio de llamadas telefónicas se hará más efectivo el control, en caso de que se presente alguna situación que requiera de la presencia de las autoridades.
En lo que corresponde a la parte técnica de las cámaras, precisó que tienen rotación 360 grados.
“Con estos sistemas el gobernador William Villamizar y el secretario de Gobierno, Yebrail Haddad Linero, quieren mejorar la percepción de seguridad en Pamplona y los demás municipios de la provincia”, dijo.
Es por eso que indicó que hace algunos meses se estaban presentando situaciones de inseguridad que atentaban contra la tranquilidad de las comunidades urbanas y rurales de Silos, Chitagá y Cácota, las cuales fueron controladas con la intervención de la Policía y el Ejército.
Al presentar el balance de lo hecho en 2016, afirmó que se beneficiaron 1.000 estudiantes de primaria y de bachillerato con charlas sobre prevención del abuso sexual, violencia intrafamiliar, drogadicción y matoneo.
La decisión de la Gobernación de conformar frentes de seguridad con 10 cámaras de vigilancia y alarmas se conoció el 24 de agosto de este año cuando el Primer Distrito de la Policía reunió a los presidentes y dignatarios de las 56 juntas de acción comunal.
En ese encuentro las autoridades explicaron los planes de seguridad, el número de cuadrantes, el pie de apoyo y los nuevos sistemas y equipos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.