Formulario de búsqueda

-
Viernes, 24 Febrero 2017 - 3:11am

Recogen los químicos en la zona rural de Pamplona

El propósito es prevenir la contaminación de las fuentes hídricas con residuos de pesticidas y herbicidas.

Cortesía
La campaña para impedir que los residuos de químicos lleguen a las fuentes de agua es adelantada por la Empresa de Servicios Públicos de Pamplona (Empopamplona).
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Personal de la Empresa de Servicios Públicos de Pamplona (Empopamplona), con el propósito de prevenir la contaminación de las fuentes hídricas con residuos de pesticidas y herbicidas, adelantó la recolección de bolsas y potes plásticos que utilizan los agricultores en los cultivos.

El coordinador del área de aseo de la entidad, Wilmer Mantilla, dijo que en la zona rural de Pamplona desde el año pasado empezaron un programa de educación ambiental en donde a los productores agropecuarios les enseñan a hacer buena disposición de los residuos que se generan antes, durante y después de las cosechas.

“La finalidad es que estos elementos químicos no vayan a parar a las fuentes hídricas y las contaminen, lo que afectaría el consumo humano y animal”, sostuvo.

El ingeniero ambiental explicó que cada cuatro meses se desplazan a diferentes puntos de almacenamiento que han establecido las comunidades rurales para recogerlos y entregárselos a una empresa para llevarlos a Bucaramanga en donde se destruyen.

En 2016, en cuatro jornadas, se recolectaron dos toneladas entre tarros y bolsas en las veredas Monteadentro, García, El Totumo, Rosal y Alto Grande. Próximamente se llevará la campaña a Fontibón.

En estas zonas de alta montaña quedan las nacientes y quebradas que surten de agua al río Pamplonita.

Mantilla, manifestó que existe poca cultura ambiental, ya que ha sido difícil que la gente entienda que los envases y bolsas que se generan de la actividad agropecuaria no deben dejarlos regados en los predios, sino recolectarlos en un punto determinado para que no contamine las nacientes de agua.

En cada sector las acciones son coordinadas por los presidentes de las juntas de acción comunal, quienes les informan a las comunidades las fechas en que pasarán los funcionarios de Empopamplona a retirar los desechos sólidos que se generan con las fumigaciones periódicas de los cultivos.

Lo urbano

El coordinador del área de aseo de Empopamplona, igualmente se refirió a la campaña o plan de devolución de medicamentos vencidos que se rige por la resolución 371 de 2009.

Esto significa que las entidades que producen o expenden estos productos están en la obligación de recogerlos y entregarlos a una empresa que los destruya.

Mantilla sostuvo que para que los funcionarios públicos y visitantes del Palacio Municipal hagan la correcta disposición de medicamentos, con fecha de consumo vencida, se instaló al lado de la dirección de salud un contenedor.

“Cuando hay la cantidad suficiente de todo tipo de medicinas, la empresa contratada los retira”, indicó.

 

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.