El proyecto lo lideran los empresarios Argenis Contreras y Marco Gutiérrez.
¿Qué hay pa’ hacer en Pamplona? Aplicación nominada a premio

La plataforma Qué Hay Pa’ Hacer Pamplona, creada por un par de emprendedores locales, está nominada como finalista en los VI Premios Latam Digital.
De la nominación informó la coordinadora general de la empresa, Karen Murillo, quien organiza la premiación en Bogotá.
El proyecto lo lideran los empresarios Argenis Contreras y Marco Gutiérrez. La aplicación recibió tres nominaciones como Mejor app móvil de comercio electrónico, de turismo y de geolocalización.
De acuerdo con la organización del certamen, los Premios Latam Digital están compuestos por 35 categorías distribuidas en cinco temas: emprendimiento, comercio, turismo, social y marketing.
Fueron escogidos 175 finalistas, entre 672 proyectos que se presentaron de 17 países de Latinoamérica.
Marco Gutiérrez, quien también es estudiante de último semestre de derecho, dijo que la aplicación nació al ver la necesidad de que en Pamplona se contará con un medio digital donde se pudiera consultar sobre los negocios, empresas, hoteles, restaurantes, tiendas especializadas, almacenes, actividades culturales y sitios de interés turístico de la ciudad.
El futuro abogado aclaró que no es una red social sino comercial, que además está soportada legamente como plataforma para móviles y computadores.
“Vamos a ofrecerles a los comerciantes y empresarios de Pamplona una vitrina para mostrar sus negocios e historias, para que los conozcan a nivel nacional e internacional”, sostuvo Gutiérrez.
Los creadores buscan impulsar al municipio como la mejor opción turística de la región.
Gutiérrez afirmó que para fortalecer el proyecto, cuentan con el apoyo de Unidad de emprendimiento de la Cámara de Comercio.
La idea
Sobre cómo surgió la aplicación, Gutiérrez dijo que hace un año representaron a Pamplona en una convocatoria realizada por Apps.co, en Cúcuta. Allí, fueron seleccionados entre más de 2.500 proyectos.
Al pasar todos los filtros y exigencias del Ministerio de las Tic, fueron escogidos como uno de los productos con mayor proyección a nivel nacional.
“Es un orgullo competir contra las mejores iniciativas de la industria digital de Latinoamérica”.
Gutiérrez añadió que los resultados de los Premios Latam Digital serán revelados después del 12 de agosto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.