El objetivo de la jornada fue integrar a los grupos sociales que hacen parte de esta iniciativa.
El objetivo de la jornada fue integrar a los grupos sociales que hacen parte de esta iniciativa.
Con un desfile nocturno, actividades culturales, lúdicas, recreativas y deportivas; se integraron los grupos sociales que hacen parte del proyecto Ser Humano, que lidera la Secretaría de Educación de Norte de Santander.
En la jornada participaron docentes, niños, jóvenes y adultos que hacen parte del proceso pedagógico que involucra en su gran mayoría a la población vulnerable del municipio.
El docente y coordinador municipal del proyecto, Luis Silva, indicó que los ciclos lectivos especiales integrados, se ejecutan en las instituciones educativas San Francisco de Asís, Provincial San José, Águeda Gallardo y Brighton.
Indicó que a la actividad se vincularon 450 personas que intervendrán en intercambios deportivos, un reinado, jornadas culturales y lúdicas.
Señaló que quienes hacen parte de la propuesta son personas que trabajan en diferentes actividades durante el día y aprovechan las primeras horas de la noche para educarse.
Señaló que igualmente se cuenta con habitantes de las veredas San Miguel, Chíchira, Ulagá, Fontibón y El Naranjo.
Sobre los avances de la iniciativa gubernamental en Pamplona, afirmó que se ha logrado involucrar a personas que se encontraban por fuera del sistema educativo municipal.
Explicó que la meta es que quienes asisten a las instituciones educativas, mejoren las condiciones de vida y logren destacarse en sus respectivos roles. La educación se imparte a poblaciones desde los 18 años en adelante.
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.