Formulario de búsqueda

-
Viernes, 10 Noviembre 2017 - 5:50am

Proyecto cinematográfico recuperó parte de la historia de Pamplona

80 minutos de grabaciones antiguas lograron ser restauradas con el proyecto de José Luis Jaimes Guerrero.

Roberto Ospino
En el patio del museo de arte Moderno Ramírez Villamizar de Pamplona, se proyectó parte de las imágenes que fueron restauradas.
/ Foto: Roberto Ospino
Publicidad

Desde niño, el cine le llamó la atención a José Luis Jaimes Guerrero. Mientras los amigos se iban a jugar, él prefería ver una película y detallar las tomas.

La atracción surgió cuando en una caja que tenía su padre descubrió fotogramas de películas. 

Al crecer, se hizo realizador audiovisual, estudió  comunicación social e hizo una maestría en cine documental.

Pepe, como se le conoce entre parientes y amigos, empezó a buscar imágenes en movimiento de la Pamplona de los años cincuenta. Hace 20 años empezó a averiguar si en la ciudad existían películas de esa década.

Producto final del trabajo hecho por José Luis Jaimes.

“En 1997 me encontré con un primer archivo de Carlos Mendoza (fallecido), que tenía las películas que había hecho el tío (Carlos Eduardo Mendoza), en 1950”, afirmó.

Le llamó la atención porque sabía que en esos 15 carretes de 8 milímetros existían registros del pasado.

Después, en 2009, encontró un segundo archivo, compuesto por 11 carretes en formato de 16 milímetros, que era de propiedad de Alfonso Chacón (fallecido) y que guardaba su hijo, Carlos Chacón, quien se lo facilitó.

“Son imágenes que narran el acontecer cultural, familiar, religioso y social”, afirmó.

El proyecto

Jaimes se postuló y ganó la beca de  Gestión de Archivos y Centro de Documentación Audiovisual de Imágenes en Movimiento, del programa de Estímulos del Ministerio de Cultura.

Después de un proceso técnico en Bogotá, las viejas películas fueron convertidas a un formato de alta calidad. 

Ese procedimiento de restauración estuvo a cargo de Atanasio Martínez, quien tiene 30 años de trabajar en recuperar el patrimonio fílmico colombiano. El segundo paso fue digitalizar, a cargo del italiano Enrico Mandirola, propietario de la empresa Kinolab.

Para que los pamploneses conocieran el trabajo de recuperación, proyectó lo hecho en el Museo de Arte Moderno Ramírez Villamizar. 

El público apreció aspectos relacionados con la Semana Santa, desfile de colegios, disfraces, corrida de toros y cómo era la ciudad en esa época. De 80 minutos se pasaron cinco.

La coordinadora del Gupo de Memoria de la dirección de Cinematrografía del Ministerio de Cultura, Marina Arango Valencia, dijo que entre 40 proyectos el de Pamplona fue premiado, al igual que tres más a nivel nacional.

“Es algo positivo porque de Norte de Santander no teníamos ninguna beca y es un proceso dirigido a recuperar la memoria de la ciudad”, manifestó.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.