Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 17 Mayo 2017 - 2:49am

Promueven reciclaje de desechos tóxicos en Pamplona

Empopamplona lidera la campaña, para evitar que los residuos agroquímicos lleguen a las fuentes hídricas.

Roberto Ospino
En la jornada se recolectaron 200 kilos de residuos de agroquímicos, en las veredas de Pamplona donde nace el agua que abastece al acueducto municipal.
/ Foto: Roberto Ospino
Publicidad

Para evitar que las fuentes hídricas se contaminen con residuos de plaguicidas que son utilizados por los productores para cosechar, las autoridades ambientales de Pamplona hicieron una recolección de envases y de bolsas plásticas.

La campaña la adelanta la Empresa de Servicios Públicos (Empopamplona), entidad que suministra el agua potable a 13.800 usuarios del municipio. Además, se cuenta con apoyo de Corponor, Policía Ambiental y Secretaría de Desarrollo.

La encargada de recoger los objetos es la Fundación Bioentorno, que los traslada para ser destruidos.

El proceso se inició hace más de dos años en las veredas Monteadentro, Alto Grande, Totumo, García y El Rosal. Allí se forman las nacientes que suministran el agua a las plantas de tratamiento Monteadentro y Cariongo.

De esta manera se busca que el líquido captado llegue a los procesos de purificación con la menor contaminación posible por agentes químicos utilizados en la agricultura.

La coordinadora de gestión ambiental de Empopamplona, Graciela Rojas Rincón, afirmó que en esta jornada se recogieron 200 kilos de residuos tóxicos de agroquímicos.

La funcionaria aseguró que los productores tienen en los predios un sitio de almacenamiento de los envases.

“La gente del campo ha entendido la importancia de una buena disposición final. Previamente les hacen un triple lavado, los cortan y empacan en costales”, sostuvo.

En este sentido, manifestó que cada tres meses existe el compromiso de recogerlos en los acopios para que no ocasionen daños al ambiente.

La meta según Rojas es que cada vez se vinculen más campesinos. 

El encargado de asuntos técnicos de la secretaría de Desarrollo Económico de Pamplona, Orlando Lizarazo, manifestó que se busca proteger las nacientes de agua por la mala manipulación de los residuos y minimizar el riesgo de intoxicaciones en niños.

Igualmente indicó que el proceso va encaminado a fortalecer las buenas prácticas agrícolas en las cinco veredas en donde brota el agua que surte a las dos plantas de tratamiento.

“Los beneficios son grandes teniendo en cuenta que se minimiza el impacto que se genera al tener regados en los predios estos objetos que se convierten en agentes contaminantes de los recursos naturales”, sostuvo.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.