Fueron beneficiados con $458 millones aportados por el Fondo Adaptación
Productores de mora recibieron apoyo económico

Un grupo de 139 productores de mora de los municipios de Ragonvalia y de Pamplona fueron beneficiados con $458 millones aportados por el Fondo Adaptación.
Los agricultores resultaron damnificados en las temporadas de lluvias de 2010 y 2011. Con el incentivo se busca que este sector de la economía se reactive y se compensen las pérdidas que sufrieron por la acción de la naturaleza.
La socialización del proyecto se cumplió en el salón de sesiones del Concejo, con la participación de la junta directiva de la Asociación de Productores, Transformadores y Comercializadores Rurales Integrados (Aspri).
La ingeniera agrónoma y representante del grupo consultor G&F, Dayana Pineda, dijo que el trabajo lo desarrollan con los 139 usuarios que fueron beneficiados por el Gobierno Nacional a través del Fondo Adaptación.
Aseguró que cada uno de los cultivadores asociados recibirá 130 plántulas e insumos destinados al control fitosanitario de plagas y fertilizantes para que mantengan productiva un cuarto de hectárea.
“Vamos a trabajar en la asistencia técnica con las variedades de mora castilla y uva”, sostuvo.
Explicó que el proceso consiste en ejecutar con los beneficiarios un plan de fertilización de acuerdo con los requerimientos de los cultivos, el cual estará acompañado de acciones dirigidas al control de plagas y enfermedades que se puedan presentar.
De acuerdo con la profesional, igualmente se hará énfasis en el tema de buenas prácticas agrícolas con el propósito de fortalecerlos y que el Instituto Colombiano de Agropecuario (ICA) certifique las fincas que cumplen con la resolución 020009 del 7 de abril de 2016.
Acciones
La coordinadora socio empresarial del proyecto de fortalecimiento de la fruta, Gloria Ballén, dijo que en la reunión con los miembros de la junta directiva de Aspri, acordaron solicitarle a la administración municipal que disponga de un centro de acopio que les facilite abrir canales de comercialización y a su vez desarrollar los procesos de transformación de la fruta.
El presidente de Aspri, Anatolio Suárez, manifestó que actualmente en la zona de Pamplona están produciendo aproximadamente tres toneladas semanales de mora.
El productor residente en la vereda San Francisco indicó que con este proyecto que beneficiará el sector, les permitirá aumentar la producción a más de 10 toneladas, ya que dispondrán de dos variedades de semilla que dan mucho rendimiento y calidad.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.