La bolsa de plátano de 35 kilos pasó de $30.000 a $40.000 en el Centro de Acopio de Pamplona.
Precios de yuca y plátano en alza por sequía

Los coletazos del fenómeno 'El Niño' se empezaron a sentir en el Centro de Acopio de Pamplona, en donde los productos de la canasta básica familiar han subido significativamente de precio.
Esta situación se evidencia especialmente en los alimentos que se cultivan en clima caliente, en donde por el aumento de la temperatura la situación se hace más crítica que en las regiones de alta montaña.
En el principal centro de abasto del municipio llegan productos procedentes de los municipios de la región como Silos, Mutiscua, Cucutilla, Cácota, Chitagá, Toledo, Labateca y Pamplonita.
También de la región del Sarare y Saravena (Arauca), de donde descargan los cargamentos de yuca y de plátano, principalmente.
Desde el centro se distribuyen las verduras y frutas a las plazas de mercado de Pamplona, tiendas e igualmente a los comerciantes de la región que llegan a adquirir lo que no producen en sus municipios.
En alza
El comerciante mayorista Ernesto Moreno, quien tiene un puesto en el Centro de Acopio localizado a un costado del Terminal de Transporte, manifestó que la temporada seca los ha puesto en apuros para comercializar los alimentos.
De acuerdo con los reportes que lleva semanalmente, productos como la yuca que la semana pasada se comercializaba -la bolsa de 45 kilos- en $50.000, ahora está fijada en $65.000.
El plátano la bolsa de 35 kilos estaba en $30.000 y pasó a $40.000.
Para el comerciante el incremento de precios afecta a los minoristas que tienen que venderlos en los establecimientos de la ciudad a un mayor precio por kilos.
Llama la atención que hay abundancia de tomate de mesa, alimento que están cultivando en invernaderos.
Los sistemas garantizan suficiente agua y temperatura controlada.
La canasta se consigue en $7.000 y se mantiene este precio al consumidor.
En el caso de quienes cultivan en los municipios que hacen parte de la provincia de Pamplona, hay incrementos en la papa criolla, arveja y fríjol.
El resto de alimentos de clima frío se mantienen estables y están llegando de buena calidad, debido a que el agua todavía les alcanza para mantener los sistemas de riego de los cultivos.
A Moreno le preocupan las bajas temperaturas que se registran en horas de la noche en la región de alta montaña y de continuar el fenómeno climático, podría generar escasez en productos como papa, curuba, mora, cebolla y hortalizas.
“Esperamos que las situación cambie porque de lo contrario los productos para la temporada de Semana Santa se van a conseguir a precios elevados”, sostuvo el mayorista Moreno.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.