Aplicaron encuesta para incluirlos en el sistema y para que partir del próximo mes les generen los recibos de pago.
Ponen en cintura a evasores de servicios públicos

A partir de la fecha Empopamplona empezará el proceso de facturación de servicios que se han dejado de cobrar y que en algunos casos los está prestando a los usuarios de la ciudad como el aseo, alcantarillado y cargo fijo.
A través de una consulta que realizó la empresa a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliario, este organismo emitió concepto favorable para que en aquellas zonas en donde se hace la recolección del aseo, así no cuenten con agua potable suministrada por la empresa y alcantarillado, se les debe cobrar por la prestación del servicio de recolección de los residuos sólidos.
Después de conocerse el concepto por parte de la jefe de oficina de asesoría jurídica de la Superservicios, Ana Karina Méndez Fernández, la responsable del área gestión empresarial de Empopamplona, Anyely Tatiana Ruiz Ayala, afirmó que en Pamplona hay nueve acueductos veredales, entre ellos el del barrio El Zulia, en donde 37 usuarios no estaban pagando por el servicio de aseo que les presta el carro recolector con frecuencia.
Para incluirlos en el sistema y para que partir del próximo mes les generen los recibos de pago de la tarifa de aseo, a los usuarios se les aplicó una encuesta en donde aceptaron que Empopamplona les recolecta los residuos sólidos.
“Quienes son consiente y aceptaron que es nuestra empresa la que les presta el servicio de recolección de aseo, firmaron el contrato de condiciones”, sostuvo.
También agregó que estas decisiones están contenidas en el artículo 16 de la Ley 142 de 1994 de Servicios Públicos que es de obligatoriedad que los usuarios cumplan con esos compromisos.
“La norma también nos dice que la Policía tiene la facultad de sellar los inmuebles residenciales o abierto al público que reciban los servicios domiciliarios citados y que no se han querido hacer usuarios. Esto se constituye en una defraudación”, sostuvo.
El mismo proceso se aplicará en los barrios San Luis, Monteadentro, El Escorial y El Progreso, en donde algunos usuarios no pagan por aseo y alcantarillado. Ruiz Ayala, igualmente indicó que la Superintendencia en el concepto también aclara si un usuario tiene un medidor y cuentan con los servicios de agua, aseo y alcantarillado, hasta en cinco apartamentos que disponen a su vez de baño, cocina, lavadero independiente y están pagando por un solo cargo fijo, se deben independizar para que facturen independientemente.
También, añadió que se ha detectado que hay viviendas que fueron habilitadas con varios locales comerciales y solo pagan por un servicio, lo cual va en detrimento de las finanzas de la empresa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.