En el recuento de las acciones ejecutadas el año pasado, evidenciaron la captura de 1.705 personas por diferentes delitos.
Policía rindió cuentas de la vigencia 2015
![El subcomandante de la Policía, teniente coronel William Arias, hizo la presentación de los resultados alcanzados en 2015. Roberto Ospino](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/05/18/imagen/metro2.jpg)
El comando de la Policía de Norte de Santander adelantó la audiencia de rendición de cuentas al público, de la vigencia 2015, en Pamplona. En el acto participaron las autoridades de los municipios de la subregión suroccidente del departamento.
En el informe desarrollado en el auditorio de la Universidad Abierta y a Distancia (Unad), los responsables de cada área presentaron los logros en materia de seguridad ciudadana, ejecución presupuestal, situación de medios, narcotráfico, microtráfico, acciones contra la corrupción al interior de la institución y resultados operacionales contra los grupos al margen de la ley.
El año pasado la dirección general de la Policía aprobó un presupuesto de $4.079 millones que fue ejecutado en un 98,7 por ciento.
El segundo comandante de la Policía, teniente coronel William Arias Valencia, dijo que la audiencia de rendición de cuentas hace parte del cumplimiento de la Ley 489 de 1998.
Manifestó que le llamó la atención que el auditorio estuvo colmado por representantes de los sectores administrativos, sociales, culturales, económicos, educativos, estudiantes, religiosos y líderes comunitarios de la región de Pamplona.
Cifras
Durante la presentación del informe de acciones adelantadas el año pasado llama la atención que entre los municipios de Norte de Santander, en cuanto a convivencia y seguridad ciudadana, hay 10 en los que no se registraron homicidios, 26 sin secuestros y 17 sin casos reportados de extorsiones.
El comandante operativo, teniente coronel Fredy Correa, hizo un recuento de las acciones ejecutadas el año pasado, evidenciándose la captura de 1.705 personas por diferentes delitos.
Además, referenció la recuperación de 33 automotores, 141 motocicletas y $3.219 millones en mercancía de contrabando incautada.
Sobre los resultados de la lucha local contra el tráfico de estupefacientes los resultados señalan la captura de 274 personas, el decomiso de 912,3 kilogramos de marihuana, 265,8 kilos de cocaína, 7,1 kilos de basuco y 116,9 kilos de base de coca.
Así mismo se destruyeron 20 laboratorios de procesamiento de sustancias ilícitas y 300 galones de gasolina fueron confiscados por las unidades.
Referente a los resultados contra la subversión se capturaron 67 miembros de los grupos alzados en armas, cuatro neutralizados, 22 armas de fuego recuperadas e igual número de artefactos explosivos desactivados.
Sobre las bandas emergentes en la audiencia pública se mostró la captura de 61 sujetos, 16 armas de fuego incautadas, 9 motos inmovilizadas y decomisadas 325 municiones.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.