Nueve computadoras de bolsillo fueron asignadas a cada una de las patrullas.
Policía de Pamplona recibió dotación tecnológica para los cuadrantes

La Policía de Pamplona recibió equipos tecnológicos de última generación, los cuales serán utilizados para apoyar las labores de revisión de antecedentes de personas, autos y motocicletas.
Las nueve pequeñas computadoras de bolsillo fueron asignadas a cada una de las patrullas que hacen parte de los cuadrantes de vigilancia de la ciudad.
El comandante del Primer Distrito, teniente Jaime Chitiva Conde, indicó que es una herramienta tecnológica que se está implementado a nivel nacional en la búsqueda del fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
El oficial señaló que al contarse con estos dispositivos se van a agilizar los trámites que anteriormente se hacían solicitando los antecedentes a través de la central de radio.
En el caso de Pamplona el perímetro urbano está dividido en tres cuadrantes de los cuales cada patrulla de vigilancia dispondrá de estos aparatos similares a un teléfono celular.
Sobre el funcionamiento el oficial Chitiva Conde indicó que cuando un uniformado requiere a una persona e introduce en el sistema el número de la cédula, inmediatamente reporta si tiene o no cualquier tipo de antecedentes. Lo mismo pasa con los vehículos a los que se les registran los datos y número de placa, arrojando el estado en que se encuentra.
“Esto nos facilitará a nosotros el trabajo que desarrollamos a diario”, afirmó.
El comandante del Primer Distrito indicó que desde ahora se cuenta con los siguientes números telefónicos. Cuadrante uno 3504017235, cuadrante dos 3504017236 y cuadrante tres 3504017237.
El horario
Respecto a la modificación temporal o prueba piloto del horario de atención nocturna de los establecimientos públicos que va hasta las cuatro de la mañana los viernes y sábado y hasta la una de la madrugada de domingo a jueves, dijo que en el primer ejercicio los resultados fueron positivos.
Sin embargo, indicó que se volverá repetir teniendo en cuenta que el fin de semana anterior habían fiestas en los pueblos y que quizás eso incidió en la no presentación de riñas.
Para Chitiva Conde se podrá hacer una medición real con la llegada de los estudiantes universitarios en donde se sabrá si disminuyen los escándalos en las vías públicas, o aumentan.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.