Ha aumentado la presencia de perros en vías y espacios públicos del municipio.
Policía advierte sobre el maltrato animal en Pamplona

En Pamplona en los últimos meses ha aumentado la presencia de perros en las vías y espacios públicos debido a que por la incidencia de la emergencia sanitaria originada por la pandemia de la COVID-19, los tenedores se han desprendido de ellos.
También la situación se incrementó cuando los universitarios decidieron viajar a sus sitios de origen, dejando abandonadas las mascotas.
Al igual que los que pernoctaban en el relleno sanitario La Cortada que, con la construcción de una nueva celda, volvieron al caso urbano de Pamplona.
En enero de este año se conocieron los primeros casos de abusos contra animales, cuando fueron sancionados los propietarios de un ternero y un caballo que eran sometidos a maltratos físicos.
El coordinador de la Policía Ambiental y Ecológica, patrullero William Triviño sobre los últimos hechos ocurridos en el municipio, afirmó que está relacionada con un perrito que fue arrollado por un vehículo de servicio público, el cual fue rescatado y tratado en una veterinaria en donde le salvaron la vida.
El responsable fue requerido de acuerdo con la Ley 1774 de 2016 que castiga el maltrato animal para que estuviera atento a los requerimientos veterinario.
Lea También: Autoridades activan controles al trabajo infantil en Pamplona
El coordinador de la Policía Ambiental, indicó que durante las últimas semanas tiene conocimiento que, por la situación producida por el aislamiento social o cuarentena, muchas personas han optado por abandonar las mascotas (caninos y felinos) y dejándolos en las calles. Triviño manifestó que estos comportamientos son sancionados por la Ley 1801 de 2016 que no permiten que dejen deambular en las vías pública o permitir que por descuido un perro llegue a morder a una persona u otro animal.
Para la defensora de los animales, Karina Suárez García, en Pamplona es preocupante la situación de abandono de perros y que el problema de verlos en las vías pública continuará hasta tanto el municipio no construya el coso municipal o casa de paso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.