Dos barrios podrían quedar incomunicados con esta situación.
Peligro en el Arenal: un muro amenaza con colapsar
![El muro presenta grietas y al igual está afectada la vía. Funcionarios de la Alcaldía inspeccionaron los daños y esperan resultado del informe técnico. Roberto Ospino](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/03/14/imagen/muro1s.jpg)
Ante el deterioro que presenta el muro de contención localizado en la vía a los barrios Arenal y Simón Bolívar, la junta de acción comunal del primer sector le solicitó a la administración municipal que disponga de los medios para corregir la situación, que podría dejar incomunicados a esos sectores de la ciudad.
El sistema, de 60 metros lineales, fue construido hace siete años, cuando la Alcaldía de la época a través de la Empresa de Servicios Públicos de Pamplona (Empopamplona), adelantó la pavimentación de la carretera que desde La Curva conduce a los sectores Arenal, Simón Bolívar y Cristo Rey.
“Consideramos pertinente señalar que esta situación empezó con mucha celeridad una vez se entregó la obra terminada, sin que en un inicio se le diera la transcendencia requerida. Se hizo intervención de manera superficial de las grietas, intentando así mitigar el problema”, le informaron a la Alcaldía la presidenta de la junta, Deisy Fajardo Gamboa y su equipo de colaboradores.
En la solicitud, la líder plantea que la estructura presenta fisuras de varias dimensiones, que han ocasionado daños en la capa de asfalto, como grietas e inclinación de la vía.
Para soportar que si es verdad que avanza la afectación del muro, mostró el seguimiento que hizo el 10 de agosto del año pasado al 31 de enero de 2017, en donde demuestra que en cinco meses la dilatación se prolongó en dos centímetros más.
“El deterioro se ha dado de manera paulatina, lo que permite deducir que de no aplicarse la solución a este inconveniente el muro cederá, ocasionado daños a las comunidades”, indicaron los miembros de la junta comunal en la solicitud elevada a la administración municipal.
A la líder comunal le preocupa la situación, teniendo en cuenta que por ese sector transitan las personas que a diario se desplazan hacía al centro de la ciudad y viceversa. Además, es paso de vehículos de carga pesada.
La visita
El apoyo de la oficina municipal de Gestión del Riesgo, Germán Castellanos, indicó que atendiendo la solicitud de la comunidad, con funcionarios de la Secretaría de Planeación y representantes de la comisión de obras del Concejo, verificaron el estado del muro en mención que presenta fisuras o un marcado desplazamiento.
“Puede ser una falla o dilatación normal de la estructura del muro. En todo caso vamos a esperar el estudio técnico e informe final que emita la Secretaría de Planeación”, afirmó.
Igualmente Castellanos indicó que quedó el compromiso de buscar la asesoría de un técnico en este tipo de obras, para que dictamine el por qué se presenta el desplazamiento del muro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.