La actividad hace parte de las tradiciones en la Ciudad Mitrada.
Panaderos de Pamplona en crisis financiera

La panadería en Pamplona ha estado ligada al desarrollo de la región y con el paso del tiempo quedó en manos de familias tradicionales.
Cuando se habla de Pamplona y de sus tradiciones, se dibujan en la mente los panes de cema, de agua, natas, leche, queso, maíz, rollo, San Antonio, el mojicón, azucarado y las colaciones.
Todos pasan por los famosos hornos de leña, de los que sale un producto artesanal que se hace conservando las normas sanitarias.
Aunque algunas empresas familiares han optado por hornos modernos que utilizan electricidad o gas para hornear, salen con la misma calidad.
Este año empezará a regir la reforma tributaria y las distribuidoras de insumos elevaron los precios, temiéndose que esas alzas continúen golpeando una de las principales actividades económicas de la ciudad.
Para la secretaria de la Panadería Araque, Carmen Julia Soler, el aumento de insumos como la panela y el azúcar, desde el paro camionero del año pasado, subieron considerablemente y después de que pasó esa situación, no volvieron a bajar los precios.
Es decir, la caja de panela se compra en $60.000, cuando se conseguía en $28.000. El bulto de azúcar no baja de los $120.000 y las margarinas se consiguen en $92.000 la caja.
Las harinas están por el orden de los $73.000 y se prevé el alza de este producto que es esencial para la elaboración del pan.
“A algunos insumos a principio de enero les subieron el 19 por ciento del IVA. Otros se mantienen, pero sabemos que iniciando febrero van a subir más”, afirmó.
Según lo narrado por Soler, en corto plazo se verían afectados porque las ganancias van a ser mínimas. Ante esta situación, analizan la posibilidad de aumentar los valores de los panes, es decir, los de $200 pasarían a venderse a $500.
En el caso de aumentarse los precios, los consumidores seguirán adquiriendo los productos con el mismo tamaño. En los demás negocios dedicados a esta actividad, se constató que la situación es igual.
Se mantienen
Ana Belén Araque Lizcano, dueña de una panadería con 96 años de historia, dijo que “tenemos mucho tiempo de estar sosteniendo los precios. Tomaremos medidas para mantener la panadería”, afirmó.
Ella en compañía de su hermana Maruja Araque y los sobrinos quieren seguir brindándoles a los pamploneses y visitantes, amasijos que se elaboran con fórmulas únicas de la familia.
“Nuestra consigna es mantener tamaños y aumentarlos, al igual que la calidad”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.