El objetivo es buscar nuevas oportunidades de mejorar las condiciones de vida de los niños.
Pamplonita habilitará un Hogar Juvenil Campesino

En Pamplonita se creó el primer Hogar Juvenil Campesino, que tiene como propósito buscar que los niños y jóvenes del sector agropecuario tengan nuevas oportunidades de mejorar las condiciones de vida por medio del estudio.
En el encuentro de protocolización participaron el alcalde, Alexánder Contreras; la gestora social de Norte de Santander, Cecilia Soler y la de Pamplonita, Gloria Parada, además de concejales, la directora regional de los hogares juveniles campesinos, Luz Marina Contreras y padres de familia.
El alcalde recordó que desde hace varios años se venía gestado el proyecto y que con la voluntad del gobierno departamental se hizo realidad.
De acuerdo con el alcalde Contreras, el Hogar recibirá inicialmente a 22 menores de las veredas Alto Santa Lucía, Isabeles, Septimalí, San José de Tonchalá, El Páramo y Llano Grande.
“Estas son las zonas más apartadas del municipio. Con el tiempo lo vamos a ampliar y evitar que se siga presentando la deserción escolar, porque muchos tienen que recorrer largas distancias para estudiar”, manifestó.
Las instalaciones están en el sector del polideportivo La Sabana y le corresponde a la Alcaldía hacer las adecuaciones de la cocina, servicios sanitarios y ampliar el espacio de los dormitorios. También dispondrán del terreno en donde funcionaba antes el vivero, para que puedan ejecutar las prácticas agrícolas.
“Aspiramos que en dos o tres meses podamos iniciar el proyecto que hace parte de nuestro Plan de Desarrollo”, indicó.
La gestora social, Cecilia Soler, sostuvo que entre los planes del gobierno departamental está la de apoyar a la infancia y la adolescencia. “Una estrategia está dirigida a darle nuevas oportunidades a los niños y jóvenes del campo”, indicó.
En este sentido explicó que los beneficiarios van a contar con instalaciones adecuadas en donde se hospedarán durante el trascurso de la semana y adelantar estudios técnicos dirigidos al sector agropecuario.
Al igual que un lote en donde desarrollarán proyectos productivos para que no vaya a abandonar el campo. La gestora Soler, aclaró que estos hogares tienen la misión de recibir a los jóvenes campesinos que no tienen la oportunidad de acudir a una escuela o colegio.
Referente al apoyo que ofrece el departamento, manifestó que lo hará con la asignación de un tutor que se encargará de adelantar la parte educativa de los beneficiados.
La directora regional de la Asociación de Hogares Juveniles Campesinos, Luz Marina Contreras, dijo que estos organismos se constituyen en la casa-hogar para los niños que viven dispersos en las zonas rurales.
Actualmente en Norte de Santander hay 27 hogares y a ellos se les sumarán los de Pamplonita, Gramalote y Teorama.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.