Las fuertes precipitaciones dejan pérdidas de animales domésticos, cultivos y afectaciones en vías.
Pamplonita, en calamidad por fuertes lluvias

Los aguaceros de los últimos días han golpeado de manera inclemente a las comunidades campesinas de Pamplonita, dejando pérdidas de animales domésticos, corrales, cultivos y afectaciones en las vías terciarias.
Los mayores daños se presentan sobre las veredas que quedan localizadas a lo largo del río Pamplonita, que van desde el sector de El Salvador hasta el corregimiento El Diamante.
La creciente del mayor afluente de la región, que nace en las montañas de Pamplona, arrasó con cultivos, vías de acceso y dos puentes hamacas.
Desde que se presentaron las primeras emergencias han sido atendidas por el personal del Consejo Municipal para la Gestión del Riego de Desastres, Corponor, La Policía, Cruz Roja y funcionarios de la administración.
El alcalde Samuel Mejía Araque dijo que las precipitaciones atmosféricas han golpeado la zona rural en donde más de 100 productores campesinos están damnificados parcialmente.
Mencionó que en el sector de El Páramo hay daños en la banca de la vía principal, lo que dejó incomunicados a los campesinos de la zona.
También en las veredas de San Antonio, Alto Santa Lucía, Matajira y otros puntos hay derrumbes y remociones en masa que cayeron en las carreteras terciarias.
El paso peatonal o puente hamaca sobre el río Pamplonita fue arrasado por la creciente, dejando incomunicados a los moradores de las zonas de La Palmita, El Cúcano y La Libertad.
“Aquí hay más de 40 familias afectadas por la creciente del río y en los próximos días vamos a reestablecer los pasos”, indicó.
El centro poblado de Tescua fue inundado por el desbordamiento de la quebrada de la zona.
Sobre el arreglo de las vías el alcalde afirmó que el municipio contrató una máquina que atenderá los puntos más críticos para cubrir el mayor número posible de las comunidades damnificadas.
“Hemos hecho los contactos con la Gobernación para que les presenten colaboración a través de la Consejería Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres y la empresa Sacyr que desarrolla la mega obra de la doble calzada”, precisó.
El mandatario local agregó que a la fecha no se han originado calamidades con la creciente del río y de las quebradas porque las comunidades han tomado medidas preventivas y están alertas del accionar de la naturaleza.
El Páramo
El concejal de Pamplonita y residente en la vereda El Páramo, José Ramón Miranda Ojeda narró que la quebrada El Bobo afectó la vía y no hay ingreso para vehículos.
Al igual que están incomunicados con el sector de Ulagá (Pamplona), en donde se destrozó un trayecto la carretera.
“Tenemos también daños en cultivos de cebolla junca y papa criolla entre otros productos”, manifestó.
En ese sector viven 55 familias que se dedican a la agricultura y a las actividades pecuarias.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.