Pamplona: van 858 infractores de tránsito

Desde abril de este año cuando se reanudó el convenio entre la Alcaldía de Pamplona y la Policía para el control del tráfico automotor en el perímetro urbano, las autoridades han aplicado a la fecha 858 comparendos por infracciones a las normas de tránsito.
La tendencia se mantuvo estable en relación a agosto de 2018, cuando se contabilizaron 800 comparendos a conductores en el casco urbano del municipio.
En lo que corresponde a comparendos impuestos en las vías nacionales que tienen injerencia en Pamplona, la Policía de Tránsito sancionó a 123 conductores por omisiones a las normas.
Además, las autoridades también reportaron, a la fecha, ocho sancionados por conducir bajo los efectos del licor.
De acuerdo con la inspectora de tránsito, Martha Rozo Rey, las seis unidades asignadas a las funciones de regulación y control del tránsito en la jurisdicción, cuentan con el Decreto 067 del 28 de agosto de 2018, que restringió en la ciudad la circulación de vehículos de servicio particular de lunes a viernes, teniendo en cuenta el último dígito de placa.
Al igual que la modalidad llamada pico y parqueo en el Centro Histórico, que son mecanismos que se aplican a quienes sean sorprendidos estacionados en la vía pública y que el último número de placa coincida con el día prohibido.
Rozo, indicó que del total de las personas sancionadas con comparendo a la fecha se han acercado a pagar 469, de las cuales la gran mayoría aprovecha el descuento del 50 por ciento a que tienen derecho por ley.
De los de carretera solamente 52 conductores infractores han cumplido con esas obligaciones.
Las personas que son sancionadas tienen que pagar una multa que oscila en 414.000 pesos, más los gastos por la inmovilización y el servicio de grúa.
“Vemos que en Pamplona hay una cultura de pago en torno a las sanciones de tránsito”, sostuvo.
La Inspectora de Tránsito, sobre las faltas más comunes que llevan a la aplicación de comparendos, indicó que los motociclistas son uno de los mayores infractores, porque no llevan el casco protector. En los demás vehículos particulares son el mal estacionamiento y omisiones al pico y placa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.