El objetivo es formar a personas que están a cargo del aprendizaje de la primera infancia.
Pamplona tendrá diplomado de Cuerpo Sonoro

Veintiséis agentes educativos de Pamplona harán parte del diplomado Cuerpo Sonoro en Pamplona, que lidera el colectivo artístico Hemisferio Derecho que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y que busca formar a quienes tienen a cargo el aprendizaje de la primera infancia.
El docente universitario de música y coordinador, Jorge Ibarra Becerra, indicó que Cuerpo Sonoro es una propuesta pedagógica que tiene como objetivo capacitar a docentes a través de las expresiones artísticas.
“Pamplona ganó el derecho de hacer el proyecto por medio de una propuesta que presentó al Ministerio de Cultura”, dijo Ibarra.
Actualmente se abrió la convocatoria para escoger a los 26 agentes educativos vinculados a los hogares infantiles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y de colegios públicos del municipio, que tienen la labor de atender a la primera infancia a través de la estrategia del Gobierno Nacional ‘De cero a siempre’.
Ibarra Becerra anunció que el diplomado empezará el primero de septiembre y en total son 106 horas de inducción. De acuerdo con el cronograma el diplomado culminará a mediados de octubre de este año.
El académico expresó que él en compañía de la docente Martha Isabel Duarte Rodríguez y representantes del Ministerio de Cultura, estarán al frente de los talleres.
“Al ser un proyecto de cualificación, uno de los propósitos es que los agentes educativos repliquen en sus sitios de trabajo lo aprendido en el diplomado”, expresó.
Ibarra indicó que otras de las finalidades de la propuesta es que se va a trabajar para cambiar el concepto de actividad por experiencia para que los niños logren vivir, entender, experimentar y visibilizar todo lo existente en su entorno.
El docente considera que lo ideal es hacerlo a través de las artes plásticas, la música, el teatro y todas esas manifestaciones que estimulan los sentidos de los niños y jóvenes de la Provincia.
El viaje
De acuerdo con Ibarra Becerra el proyecto en el caso de Pamplona se ha denominado ‘Memorias y viajes sonoros de mi Provincia’.
El mismo tiene la finalidad de recuperar la historia que se ha ido perdiendo en la región. Para lograr los objetivos el docente de música de la Universidad de Pamplona dijo que utilizarán el juego como herramienta de aprendizaje.
“Desde su primera infancia, a los niños hay que visibilizarles lo que era Pamplona en su pasado, el contexto cultural y patrimonial”, manifestó.
También se trabajará la parte creativa y lo artístico en el marco del conflicto armado, social, familiar y personal, buscando aportar a la construcción de la paz.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.