Según informó el mandatario local, el pico y cédula se aplicará para actividades comerciales.
Pamplona se mantiene en toque de queda

El alcalde de Pamplona, Humberto Pisciotti Quintero, teniendo en cuenta la fase de aislamiento selectivo y distanciamiento individual ordenado por el Gobierno Nacional, expidió el Decreto 086 que mantiene el toque de queda en el municipio hasta el 30 de septiembre.
La medida se aplica desde las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la madrugada de lunes a domingo y se exceptúa el servicio de domicilios que estará habilitado hasta las 11:00 de la noche.
Pisciotti Quintero manifestó que Pamplona ocupa el quinto puesto a nivel departamental entre los municipios con el mayor número de muertes por la COVID-19 y que los casos confirmados como positivos van en aumento, por lo que se requiere mantener algunas de las medidas preventivas.
El alcalde dijo que de acuerdo con las estadísticas, de 10.000 personas, 44 contraen la enfermedad que tiene una frecuencia de letalidad del 3%. Es decir, de cada 100 casos positivos, 3 pacientes fallecen.
Lea También:
Fue por eso que para tratar de frenar el contagio y sin que se llegue a afectar la actividad económica en el municipio, modificó el pico y cédula.
La medida regirá para los establecimientos bancarios, de comercio y se aplicará a los compradores que en determinada fecha coincidan con el último dígito de la cédula de ciudadanía de la siguiente manera:
Días pares: pueden adquirir productos, bienes y servicios las personas que tengan cédulas terminadas en 2-4-6-8-0.
Los impares: cédulas con terminales en 1-3-5-7-9.
Al igual que sigue prohibido el consumo de bebidas embriagantes en espacios abiertos al público y establecimientos de comercio.
También no está permitida la apertura de discotecas, bares y sitios masivos de diversión en el municipio.
El asesor de la Alcaldía, Jean Peña, considera que por el aumento de los casos positivos en la ciudad, se hace necesario que los establecimientos de comercio, oficinas públicas, privadas y demás componentes de la ciudad, sigan aplicando las medidas de bioseguridad, uso de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento social.
Espacio público
Como medida que busca la prevención, mitigación o la propagación del contagio del virus el secretario de Gobierno, Óscar Bernal Rivera, enfatizó que los vendedores estacionarios y ambulantes laborarán en el espacio público desde las 7:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, durante toda la semana.
Aquí:
Transporte
En cuanto a la reactivación del transporte público intermunicipal, el titular de la Secretaría de Tránsito, Jorge Luis González Amaya, advirtió que las empresas o conductores que recojan o dejen pasajeros por fuera de la Terminal, serán objetos de sanciones económicas.
“De acuerdo con el tema de la movilidad, artículo 9 del Decreto 086, los despachos y llegadas de rutas se tienen que hacer desde la Terminal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.