El proyecto debe ser integral, que incluya a los demás sectores generadores de desarrollo del municipio.
Pamplona: ordenar el espacio público, una alternativa de desarrollo

Al término del primer Comité de Espacio Público se concluyó que no solo cuando se habla de ordenar el centro de Pamplona tiene que relacionarse con los vendedores informales, sino que debe ser un proyecto integral que incluya a los demás sectores generadores de desarrollo.
En ese sentido empezó a trabajar la Administración Municipal involucrando en esa propuesta a los actores públicos, privados y demás organismos que tienen asiento en la ciudad.
Lo que se quiere inicialmente es organizar los vendedores ambulantes y estacionarios que hacen presencia en los alrededores de los mercados públicos, parque Águeda Gallardo, Calle Real y demás sectores del Centro Histórico.
Esta situación en los últimos cuatro años se desbordó, primero por la falta de control por parte de la Alcaldía.
Lea También: Concejo de Pamplona en sesiones ordinarias
En segunda medida con la llegada de cientos de migrantes venezolanos que se establecieron en el municipio.
El secretario de Gobierno, Óscar Bernal Rivera, quien con el alcalde Humberto Pisciotti Quintero, presidió el primer Comité de Espacio Público de 2020 y que se reactivó después de no haberse convocado en fechas anteriores, manifestó que el órgano fue creado por el Decreto 015 de 2019 y se modificó con el también Decreto 075 de la presenta vigencia en donde se incluyeron las secretarias de Tránsito y Desarrollo Comunitario.
“Nos hemos dado cuenta de que el espacio público no solamente es vendedores ambulantes, sino que el ornato de nuestro municipio es la labor que entre todos debemos impulsar”, indicó.
El funcionario destacó que en la convocatoria lograron reunir a representantes de los vendedores informales, la Cámara de Comercio, la Policía, secretarios de despacho y concejales, entre otras personas.
Estos de acuerdo según Bernal Rivera, permitió la conformación de cuatro subcomités que tienen la misión de articular políticas tendientes a mejorar la perspectiva de espacio público y lograr un cambio armónico que propenda por el desarrollo de la ciudad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.