La estrategia fue presentada a las autoridades locales a través del sistema virtual.
Pamplona está en propuesta de municipio saludable

Pamplona con cuatro entidades territoriales más de Norte de Santander fueron escogidos para desarrollar en los próximos años la propuesta de Ciudades, Entorno y Ruralidades Saludables (CERS).
La estrategia fue presentada a las autoridades locales a través del sistema virtual en donde participaron funcionarios del Ministerio de Salud y del Instituto Departamental de Salud que, dieron las orientaciones sobre como se va a implementar el proceso en el Pamplona y las localidades que hacen parte del proyecto en el territorio nacional.
La directora local de salud, Marta Celina Maldonado Mateus, dijo que, con el alcalde Humberto Pisciotti; el secretario de Planeación, Miguel Ramírez y demás funcionarios del municipio, participaron en la video conferencia orientada por los representantes del área de Promoción, Prevención, de la subdirección de Enfermedades No Transmisibles y del grupo de Modo y Estilos de Vida Saludables del Ministerio.
Sobre cómo se va a aplicar la iniciativa, manifestó que durante los próximos años se harán intervenciones en la población sobre aspectos relacionados con las principales causas de salud e incidencias en la calidad de vida.
En estos aspectos indicó que el propósito del gobierno nacional es establecer una agenda de salud que vaya a la par con los planes y políticas que desarrollará la administración municipal en el cuatrienio.
“La finalidad es que se logre disminuir las desigualdades consideradas injustas, evitables y combatir la inequidad entre los grupos sociales de los territorios”, dijo.
Vea También: Vendedores informales, en la mira de autoridades
La estrategia que se aplica en 55 localidades del país, de acuerdo con la funcionaria municipal, está diseñada para la promoción de estilos de vida en la población y que de esta manera se mantengan en buen estado de salud.
Al igual que prevengan las enfermedades, se disminuyan los riesgos derivados de los factores económicos, culturales, sociales, ambientales y políticos del conglomerado.
Maldonado Mateus enfatizó que para que se pueda hablar de comunidades saludables se tienen que contar con buenos servicios públicos, vías, saneamiento básico, vivienda, alimentos, seguridad alimentaria, sana convivencia y salud mental, entre otros aspectos.
En el caso de Pamplona serán objetos primordiales fortalecer los programas relacionados con las enfermedades crónicas no transmisibles, como son las relacionadas con el sistema circulatorio, hipertensión, las cardiovasculares, cáncer y pulmonares, entre otras.
En este sentido, agregó que el municipio presenta unos indicadores altos de morbimortalidad que hay que intervenir con esas políticas estatales
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.