Formulario de búsqueda

-
Martes, 30 Agosto 2016 - 3:54am

Pamplona: Control de vendedores callejeros

Las autoridades les recordaron los compromisos suscritos con las administraciones anteriores.

Roberto Ospino
Los controles se hacen durante el día, en cumplimiento de una acción de tutela que obliga a mantener libre el espacio público.
/ Foto: Roberto Ospino
Publicidad

Con el fin de garantizar que los vendedores estacionarios ubicados en los sectores de las casas de mercado cumplan con los acuerdos suscritos con las administraciones anteriores, la alcaldía desarrolla labores de acompañamiento y vigilancia.

Entre los compromisos que son objeto de inspección está el de no laborar los martes, mientras que los demás días los vendedores solo pueden estar en el espacio público hasta la una de tarde.

La inspectora de Policía, Laura Rodríguez Caballero, quien dirigió los operativos con el acompañamiento de unidades del Primer Distrito, manifestó que algunos vendedores no cumplen con los compromisos.

Por ello tuvo que recordarles que los martes no deben estar en los sitios en donde habitualmente ejercen las ventas.

“También deben dejar las puertas de las casas de mercado libres para que la gente pueda ingresar sin dificultades”, manifestó.

La funcionaria municipal también advirtió que solo hay permiso para una carreta o cuatro canastas por persona y que cuando terminan de laborar deben dejar limpios los espacios que ocupan y sus alrededores. 

Rodríguez agregó que todos los días estará vigilante para que los vendedores informales hagan buen uso del espacio público, y señaló que la administración será estricta con quienes no quieran colaborar con los despejes y el buen comportamiento.

La encuesta

El año pasado se censaron 96 vendedores de frutas, verduras y otros productos, quienes ejercen las actividades informales en la carrera 5, entre calles 6 y 7, al igual que los sectores del Verona y La Independencia.

En 2016, el número aumentó y hay más de 120 personas, según la verificación que realizó la Inspección de Policía.

El compromiso de la administración municipal, que está en proceso de cumplimiento de una acción de tutela que exige garantías a los transeúntes, debe mantener el espacio público libre de vendedores ambulantes.

Para esto, debe ubicarlos en los mercados Verona, La Independencia en donde la anterior alcaldía invirtió $ 916 millones en adecuaciones locativas.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.