Se han expedido alrededor de 400 licencias de construcciones en los últimos años, según la Alcaldía.
Pamplona: construcción en auge

Pamplona en los últimos 15 años ha logrado un crecimiento urbanístico que ha permitido nuevas construcciones de viviendas familiares, condominios y edificios hasta de 10 pisos de alto.
Esto obedece, entre otros, al desarrollo que ha tenido la Universidad de Pamplona que congrega a más de 12.000 estudiantes presenciales, como también a la llegada de familias que han visto en la ciudad nuevas oportunidades laborales y de vida.
Esto ha hecho que los inversionistas privados vean la necesidad de ofrecer todo tipo de inmuebles en los diferentes sectores del área urbana.
También el auge hizo que los propietarios de viviendas y locales comerciales entraran en la era de la remodelación; ofreciendo así espacios más adecuados y cómodos para habitarlos o mejorar la atención al público.
Esto hizo que en muchos lotes, viviendas convencionales demolidas y zonas de expansión urbana se construyeran condominios unifamiliares y bloques de edificios para suplir la demanda o necesidades habitacionales existentes.
Reactivación laboral
Otros de los factores positivos para la ciudad es que el fenómeno creciente de la construcción, no solo se ha convertido en generador de desarrollo, sino que ha fomentado oportunidades laborales, ya que aproximadamente entre 1.000 y 1.200 personas derivan el sustento diario con esta actividad.
Con ello se benefician obreros, oficiales, maestros de construcción, inversionistas, propietarios de almacenes de construcción y el gremio del transporte.
En los proyectos en donde se levantan torres de cuatro a siete plantas, laboran en promedio 40 personas, generando mano de obra durante todo el año.
Procesos
(La construcción de edificios ha aumentado e impulsado la economía del municipio.)
Para el Secretario de Planeación Municipal Mohamad Amra Dayekh, entre los años 2016 y 2017 la economía de Pamplona estuvo impulsada por el fenómeno de la construcción; pero que poco a poco ha ido disminuyendo por la elevada oferta de vivienda que existe y que se complementa con la poca demanda.
En este tiempo, de acuerdo con el funcionario se han expedido alrededor de 400 licencias de construcciones, remodelaciones de viviendas familiares, urbanizaciones, edificios de varios niveles, desenglobes, divisiones y reconocimientos entre otros requerimientos del sector inmobiliario.
Según Amra, Pamplona en los últimos tiempos ha tenido una evolución destacable, que se ve reflejada en viviendas que han permitido mejorar la calidad de vida de los propietario e inquilinos.
Valores
El constructor José Natividad Flórez, aseguró que la ciudad ha tenido un repunte importante en el tema de la construcción que ha permitido darle una nueva dinámica de desarrollo social y económico a la ciudad.
De acuerdo con el empresario, los precios de metros cuadrados de viviendas varían de acuerdo a los sectores.
Por ejemplo, en la zona del centro histórico y puntos cercanos, podrían estar en entre un millón quinientos mil pesos a hasta dos millones de pesos.
También en sectores exclusivos o de estratos más altos esos valores tienden a incrementarse, teniendo en cuenta el tipo de vivienda.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.