A la par, el personal médico y administrativo entró en paro porque no les han pagado sus salarios.
Pamplona: 20.000 usuarios de Medimás sin atención médica
![Cinco meses de salario les deben a los trabajadores de la Clínica Pamplona. A algunos, incluso, les deben honorarios de años anteriores. Roberto Ospino](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/06/12/imagen/m9.jpg)
La Clínica Pamplona está en crisis y ante la imposibilidad de operar por el no pago de 2.500 millones de pesos que le debe la Eps Medimás, suspendieron los servicios a 20.000 usuarios.
A la par, el personal médico y administrativo (más de 100 personas) entró en paro porque no les han pagado sus salarios desde hace cinco meses.
Las directivas informaron que la falta de capital impide contar con insumos y cumplir con las obligaciones contractuales que se tienen con médicos, especialistas y administrativos.
La representante de la subdirectiva del Sindicato de Trabajadores del Sector Salud en Colombia (Sintrassacol), Yliana Montes Figueroa, sostuvo que la gerencia de la Clínica suspendió los servicios a los usuarios de Medimás. Sin embargo, “a la fecha no hemos recibido notificación por escrito, ni direccionamiento frente a ello”, indicó.
Montes señaló que a nivel regional y nacional se habla del incumplimiento a los usuarios, pero no de las condiciones en que labora el personal de salud, que entró al sexto mes sin sueldo.
La Veeduría Prosalud de Pamplona le envió un oficio a la Gobernación, al Instituto Departamental de Salud, a la regional de la Supersalud y a la Dirección Municipal de Salud, en donde informa de estos hechos.
El gerente del Hospital San Juan de Dios, Hernando José Mora, dijo que se estableció un plan contingencia en el área de urgencias para atender a los afiliados de Medimás y de otras EPS, disponiendo de 12 médicos, cinco enfermeras jefes y 16 auxiliares que estarán disponibles las 24 horas para ofrecer el mejor servicio a los pamploneses.
El funcionario afirmó que la Ese es la única institución que presta los servicios de urgencias, hospitalizaciones y especialización a más de 100.000 usuarios de Pamplona.
“Nosotros vamos a atender a los afiliados de las EPS que paguen puntualmente”, sostuvo.
Al cierre de esta edición no se conoció un pronunciamiento oficial de la gerencia de la Clínica Pamplona sobre posibles soluciones para restablecer el servicio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.