Los usuarios del hospital San Juan de Dios, no tendrán que viajar a otras ciudades pensando en su salud.
Normalizan servicios médicos en Pamplona

Los usuarios del hospital San Juan de Dios de Pamplona no tendrán que desplazarse hasta Cúcuta o Bucaramanga para las especialidades en cirugía general, ginecología, medicina interna, pediatría y anestesia.
Con los profesionales que se tienen de planta, más los contratados, los servicios se presentarán durante las 24 horas en la sede principal de Pamplona.
Debido a la crisis financiera que atraviesa la ESE, por acreencias que sobrepasan los 10.000 millones de pesos, como producto de cartera morosa por parte de las EPS, las directivas no estaban ofreciendo esos servicios.
Las protestas de la comunidad pamplonesa y de los sindicatos de trabajadores, y la gestión de las autoridades departamentales, al igual que de la junta directiva, y los acuerdos de pago con las EPS, permitieron que la situación mejorara.
El gerente de la ESE, Hernando Mora, explicó que las cinco especialidades contratadas fueron posibles porque los profesionales negociaron trabajar con bajas tarifas.
De acuerdo con el gerente, la institución se está preparando para disponer de recursos, elementos, insumos y personal suficiente para que se pueda garantizar los servicios en diciembre y enero, que son temporadas difíciles para una entidad como esta que tiene dificultades financieras.
“Estamos en capacidad de ofrecer todos los servicios y atender a los usuarios de la EPS de los siete municipios de la jurisdicción del San Juan de Dios”, afirmó.
No paga
El gerente Mora indicó que con algunas EPS se han logrado acuerdos de pago que permiten disponer de recursos para funcionar.
“Comparta, que es la que más debe (1.443 millones de pesos), nos han citado a reuniones para establecer acuerdos de pago, pero no asisten a las convocatorias”, dijo.
Mora afirmó que ante esos incumplimientos, con el Instituto Departamental de Salud (IDS) se hizo un documento que fue reportado al ministerio de la Protección Social y a la Superintendencia de Salud.
La población
El hospital ofrece los servicios a 175.263 usuarios del Sisben, niveles 1 y 2, de los regímenes contributivo, subsidiado y personas pobres no afiliadas a ninguna entidad.
Esta población está localizada en los municipios de Cácota (5.184), Chitagá (20.284), Cucutilla (15.786), Mutiscua (7.308), Pamplona (74.251), Pamplonita (42.174) y Silos (10.276).
El coordinador médico del San Juan de Dios, Gonzalo Cruz, dijo que los usuarios de estas zonas del departamento pueden desplazarse a Pamplona a solicitar especialidades ya que se cuenta con tres pediatras, internistas, ginecólogos, cirujanos y anestesiólogos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.