Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 9 Agosto 2017 - 4:36am

No paran los derrumbes en la vía La Soberanía

En algunos puntos de la carretera los camiones con mercancías corren el riesgo de voltearse.

Cortesía
Los automotores pasan por el borde de abismos.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Desde hace dos semanas se están registrando emergencias en la vía La Soberanía, producto de deslizamientos a raíz de fuertes aguaceros.

El corredor que une a Norte de Santander con los departamentos de Boyacá y Arauca, se convirtió en tortura para quienes por allí se movilizan.

Los situación empezó con un deslizamiento de rocas, lodo y material vegetal que mantuvo el paso cerrado dos días en el PR-113, sector Paso del Burro.

Allí para habilitarse el tráfico se tuvo que dinamitar una roca y remover parte del derrumbe.

Los casos más recientes son por el mal estado de la carretera en el kilómetro 29+800, en donde a un camión cargado con arroz por las dificultades para pasar se le partió un eje.

También hay dificultades para transitar en el PR 27+700, en los puntos Malta de Lata y Alto del Oro y en el PR 41+200, Quebrada Blanca. 

Estos hechos se han convertido en un dolor de cabeza para los transportadores, propietarios de vehículos particulares y las ambulancias, porque han tenido  que soportar hasta tres días aislados.

Productos de Arauca como plátano, yuca, maíz y frutas han estado a punto de perderse.

También hay dificultades con el transporte de reses, pues de ese departamento sale ganado para los mataderos de Cúcuta y Bucaramanga. 

La atención

El director regional de Invías, Jesús Vergel López, precisó que en donde se han originado emergencias se ha desplazado maquinaria aportada por la Gobernación de Norte de Santander, Invías y Ecopetrol.

Sobre por qué en algunos sitios no se atendieron con prontitud, explicó que se presentaron derrumbes en ambos lados que impedían el ingreso de las maquinas, quedando atrapados vehículos.

“Por las lluvias se seguirán presentando cierres periódicos en estos sectores”, afirmó. “Este problema persistirá teniendo en cuenta que desde la Lejía hasta el corregimiento de Gibraltar el corredor está construido sobre terrenos inestables geológicamente”.

Eso significa que en un trayecto de 120 kilómetros, siempre que llueva se originarán emergencias.

El director Vergel señaló que el banco de maquinaria estará disponible en los puntos críticos para restablecer el paso en el menor tiempo posible.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.