El daño ambiental es “terrible”, según la alcaldesa María Inmaculada Parada.
No cesa la deforestación en Bochalema
![El 33.45% del territorio de Bochalema tiene diversos tipos de bosques estratégicos. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/01/14/imagen/tala.jpg)
La deforestación en Bochalema sigue generando alerta para la Alcaldía, dado el impacto que genera el fenómeno en las rondas de los nacientes.
Así lo reveló la alcaldesa María Inmaculada Parada, quien afirmó que el daño ambiental es “terrible”, en especial en estas áreas.
“Hemos tenido mucha tala en la vereda El Salto y en la vereda El Terebinto, donde hay un naciente que se llama Cantarranas”, declaró. “Nos lo han deforestado totalmente y eso hace que los nacientes hayan disminuido el cauce”.
Aunque la alcaldesa dijo que se ha tratado de concienciar a las comunidades, “para la gente del campo es fácil cortar un árbol, y no se entiende el daño”, que se repite en otros municipios, según reseñó Parada, entre ellos, Arboledas y Durania.
Aunque la alcaldesa manifestó que Corponor “ha estado atendiendo las quejas y han sido varias personas sancionadas”, declaró que el municipio también se está dedicando a avanzar en la toma de conciencia, a través del Comité ambiental.
Parada enfatizó en que el sector minero no estaría haciendo uso de esta madera, porque el sector del carbón trae el insume de Boyacá y otras regiones, cuyo centro de acopio está en La Donjuana, desde donde se distribuye a las diferentes minas.
La alcaldesa anunció que este año el propósito con Corponor es que se incentive el manejo y protección de las cuencas por parte de los campesinos, con incentivos por la preservación de los bienes ambientales.
El 33.45 por ciento del territorio de Bochalema tiene diversos tipos de bosques estratégicos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.