Pamplona estableció toque de queda, según el Decreto 0121 del 12 de diciembre.
Navidad negra para bares y discotecas en Pamplona
![El municipio de Pamplona continúa repuntando casos de la COVID-19. Foto: Roberto Ospino.](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/12/14/imagen/pamplona_1.jpg)
Acatando las medidas extraordinarias del gobierno departamental la Alcaldía de Pamplona promulgó el Decreto 0121 del 12 de diciembre en donde establece el toque de queda y prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el municipio. La medida rige de 8:00 de la noche a 5:00 de la mañana del día siguiente y tendrá vigencia hasta el 20 de diciembre.
Ante esta decisión los primeros en pronunciarse fueron los propietarios de bares y discotecas de Pamplona al considerar que es el gremio que ha sido más golpeado desde que se presentó la pandemia. Después de aprobado el plan piloto por parte de la alcaldía, previa autorización del Ministerio del Interior, empezaron a funcionar los establecimientos de la calle 9, sector de la Plazuela Almeyda.
La orden se dio al establecer un plan de atención al público con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, distanciamiento social y demás protocolos que evitan el contagio de los clientes. Fue así como inició el ensayo a manera de terrazas o a cielo abierto sobre un costado de la calle 9, funcionando de 4:00 de la tarde a 11:00 de la noche.
Los viernes y sábados la autorización va hasta las 12:00 de la noche, tal como lo estableció el Ministerio del Interior. Ciro Moreno, representante legal del gremio, afirmó que la medida lesiona la economía del sector, porque sin cumplir dos meses de haber abierto los locales, vuelven a quedar cesante y con la incertidumbre que se les dañe la temporada navideña y de fin de año.
A la par de ellos, agregó que, con el toque de queda y la prohibición de consumo de bebidas embriagantes, también se perjudicarán los expendios de comidas rápidas y quienes tienen negocios o ejerzan actividades de atención nocturna. “Vemos que ingresa más gente a las plazas de mercados y otros establecimientos de comercio, sin que se tengan en cuenta los protocolos de seguridad y el distanciamiento social”, indicó.
La afirmación la sustenta en que ellos tienen un plan aprobado por las autoridades nacionales y que cumplen con los aforos, respetando el lavado de mano, distancias, toma de temperatura y demás disposiciones preventivas. “El plan piloto fue suspendido, pasando por encima de lo ordenado por el Ministerio del Interior y del decreto presidencial 1168 que ordenó a los alcaldes implementar los planes pilotos en bares y restaurantes”, sostuvo.
Moreno, manifestó que el tema va a ser analizado con la Personería, porque se sienten que otra vez se ven lesionados con medidas que solo golpean a este sector de economía local que tan solo se estaba recuperando de las pérdidas que representó el aislamiento obligatorio por la pandemia.
Hay preocupación
El alcalde Humberto Pisciotti Quintero dijo que suspendió de manera transitoria el plan piloto de consumo de bebidas embriagantes en bares y restaurantes, teniendo en cuenta lo ordenado por el gobierno departamental.
“Es lamentable la situación y no podemos seguir jugando con la salud y vida de los pamploneses”, expresó. El funcionario recordó que el Hospital San Juan de Dios se encuentra en alerta roja y que la UCI está a punto de colapsar. Es por eso que se implementaron las medidas como una manera de contener el contagio en el municipio y que la ciudadanía entienda que es una situación de vida o muerte, sino no se tienen en cuenta las medidas sanitarias. También se suspendieron las novenas navideñas y misas nocturnas en todos los templos católicos o en los espacios públicos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.