La exposición 'Territorios', del antioqueño Gonzalo Moreno, está compuesta por pinturas, esculturas, instalaciones y un video.
Museo pamplonés alberga muestra sobre la violencia
Un mes durará expuesta en el Museo de Arte Moderno de Pamplona, la obra del artista plástico y poeta antioqueño Gonzalo Moreno, quien lleva 30 años conjugando el arte con la labor de atender como médico a víctimas de la guerra en Colombia.
Las muertes de inocentes, el desplazamiento forzado, las tragedias e indignación de los seres humanos, lo llevaron a moldear su espíritu y a expresar con la pintura el rechazo a estos hechos.
Así, surgió la exposición 'Territorios', que expone en la sala Beatriz Daza del Museo pamplonés. Está compuesta por pinturas, esculturas, instalaciones y un vídeo.
En total son 14 obras sobre lienzo que están acompañadas de caligrafías o iconografías que narran aspectos relacionados con violaciones, desaparecidos, masacrados, mujeres embarazadas por guerrilleros, la miseria que generan los violentos, niños huérfanos y muertos.
“Este es el reflejo de esa barbarie que se da en nuestras tierras”, afirmó. “Son dibujos en blanco y negro, otros a color; que parecen hechos por niños y son de fácil interpretación”.
Los trazos narran mensajes tristes y desgarradores sobre el accionar de quienes violan sistemáticamente los derechos humanos.
“Lo que hago es una abstracción surrealista para unirme al clamor de miles de víctimas que piden paz”, afirmó.
El artista
Moreno, nació en 1960 en Medellín y desde niño sintió cercanía con el arte.
Estudió odontología y se especializó en cirugía maxilofacial. Después se desplazó a Apartadó y desde allí ha fusionado su profesión de cirujano con el arte.
En esa zona ha hecho cientos de intervenciones de recuperación de rostros de personas golpeadas por hechos violentos.
Se vinculó al taller de escritores de Urabá y publicó su primer poemario titulado: Muñecas de Cristal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.