Formulario de búsqueda

-
Viernes, 23 Septiembre 2016 - 2:37am

Municipios del suroccidente del departamento crean bloque de trabajo

Será una asociación que pretende impulsar proyectos de carácter regional.

Cortesía
Los alcades están preocupados por el abandono de la carretera La Soberanía.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Con el propósito de impulsar proyectos de carácter regional, los municipios del suroccidente y el suroriente de Norte de Santander decidieron unirse y formar un bloque de trabajo.

De esta iniciativa hacen parte los alcaldes de Mutiscua, Ana Dolores Solano;  Toledo, Jairo Castellano; Labateca, Evelio Valencia; Herrán, Fanio Orozco; Ragonvalia, Neyda Latorre Castellanos; Chitagá, Fredy Quintero; Silos, Orlando Portilla;  Pamplonita, Alexander Contreras; y Cácota, Manuel Isidro Cañas.

Con el eslogan Porque el Norte también es el Sur, estos siete mandatarios buscan impulsar el desarrollo de sus jurisdicciones, creyendo que fortalecidos lograrán, ante las entidades de carácter regional, nacional e internacional, gestionar recursos para proyectos de gran impacto.

Igualmente esperan que los recursos del posconflicto lleguen a estas zonas que presentan dificultades, tanto en las comunidades urbanas, como las rurales.

Propuestas

El alcalde de Toledo, Jairo Alberto Castellanos Serrano, quien tiene la vocería del grupo, indicó que entre las propuestas que desarrollará a corto plazo está la realización del primer encuentro de gobernadores, alcaldes, diputados, concejales, líderes gremiales y comunales de los departamentos de Norte de Santander, Santander, Boyacá, Arauca, Casanare y Boyacá.

El propósito es buscarle solución al tema de la carretera La Soberanía que se encuentra en total abandono y que se ha convertido en el dolor de cabeza para el desarrollo de estas regiones productoras del país.

“Es una de las necesidades más sentidas que tenemos y esperamos que el gobierno nacional le dé solución lo más pronto posible”, enfatizó el mandatario.

Castellanos Serrano, precisó que la región del Sarare es una de las que más ofrece productos agrícola  y que surte los mercados del oriente colombiano.

Considera que por eso que se requiere que entre todos los estamentos administrativos, sociales, económicos, religiosos, culturales y políticos trabajen unidos para facilitar el intercambio comercial entre estos departamentos.

Razón por la cual,  necesitan una vía en óptimas condiciones de transitabilidad.

Otras de las metas que tiene de la Asociación de Municipios es impulsar propuestas para el arreglo de las vías secundarias y terciarias, medida que facilitará el intercambio entre los municipios y las grandes ciudades.

Se proyectaron también para impulsar inciativas para impulsar el turismo regional, mejoramiento de los sistemas productivos y agropecuarios, entre otros aspectos de interés común.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.