Formulario de búsqueda

-
Viernes, 15 Junio 2018 - 4:00am

Mujeres víctimas de la guerra se expresaron con arte en Pamplona

Las participantes se vincularon a un proyecto liderado por Faustino Santafe, estudiante de la Unipamplona.

Roberto Ospino
La actividad fue liderada por el estudiante de artes plásticas de la Universidad de Pamplona, Faustino Santafe Correa.
/ Foto: Roberto Ospino
Publicidad

Mujeres víctimas de la guerra vinculadas a asociaciones en Pamplona participaron en el proyecto de investigación 'Mirada artística a la violencia generada por los grupos armados en el país'.

La jornada, que se cumplió a través de talleres y que estuvo a cargo del estudiante de sexto semestre de artes visuales de la Universidad de Pamplona, Faustino Santafe Correa, fue apoyada por el eje de promoción social de la Dirección de Salud.

“Lo que se expuso fue el resultado del taller que hicimos con mujeres cabeza de familia y que hacen parte del grupo de víctimas del desplazamiento o la violencia armada”, dijo.

La actividad consistió en que las integrantes la asociación Una luz en el camino, a través de relatos y recuerdos hicieran memoria, plasmando en recortes de cartón y en pinturas los momentos difíciles que vivieron en el pasado cuando fueron desarraigadas de sus territorios.

De esta manera dejaron figuras u objetos en donde están reflejadas las historias vividas antes, durante y después de los hechos.

Elaboraron armas de fuego, figuras humanas con agujeros de bala y otros objetos que simbolizan hechos violentos en donde perdieron a los familiares o tuvieron que abandonar y perder todo lo que tenían en sus regiones. 

“En el taller las mujeres contaron que el espacio fue un acto de sanación del dolor, perdón y olvido”, afirmó.

El estudiante Santafe indicó que con las cajas simularon baúles en donde depositaron los malos recuerdos.

La familia de Santafe en 1985, fue víctima del desplazamiento en el corregimiento de Samoré (Toledo).

La representante de Una luz en el camino, Beatriz Rivera, participó en el ejercicio con cinco familias más.

“Gracias a este taller programado por la Universidad de Pamplona, nosotras nos hemos fortalecido”, sostuvo.

Esta mujer y su familia fueron desplazados de una vereda de Chitagá y después perdió a uno de sus hijos en Pamplona.

Ella recordó que ha asistido a terapias con sicólogos para tratar de olvidar y perdonar a quienes les hicieron daño.

Ella llevó al baúl de los recuerdos imágenes representativas de Chitagá, Tame y Pamplona. Con este ejercicio se quiere que las personas superen los momentos amargos que han vivido por la guerra.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.