Con recursos propios las Hermanas Trovadoras de la Eucaristía compraron tres biciletas con las que recorren la 'Ciudad Mitrada'.
Monjas evangelizan pedaleando en Pamplona

Ellas andan por las empinadas calles de Pamplona en antiguas bicicletas y la túnica no es impedimento para dar pedalazos.
Se trata de las Hermanas Trovadoras de la Eucaristía, que adoptaron la bicicleta como medio de transporte y promueven su uso para disminuir la contaminación ambiental.
Para las monjas la bicicleta es cómoda, ágil y les permite hacer ejercicios cuando se dirigen a cumplir con los oficios religiosos.
La idea de adoptar este medio de transporte surgió cuando observaron en internet que estaban ofertando tres bicicletas clásicas por el precio de una. Les llamó la atención y con recursos propios las adquirieron.
La vicaria de la congregación, hermana Isaura Barajas Pico, dijo que con las bicicletas le están apostando a la conservación del medio ambiente.
Por donde pasan la gente las admira, les toman fotos y les causa gracia porque no es habitual ver a las monjas en bicicleta.
Al usar por turnos las tres ciclas, la comunidad de las Hermanas Trovadoras de la Eucaristía quieren que este sea un ejemplo digno de imitar, porque ayudaría a descontaminar el planeta.
“Cuando la ciudadanía vea a una monjita Trovadora andando en una bicicleta, simplemente reciban la alegría de unas jóvenes que se han consagrado a Dios”, dijo.
La hermana Barajas Pico enfatizó que si ellas que utilizan una ropa no muy adecuada para este tipo de actividad deportiva son capaces, todas las personas lo pueden hacer.
Las Trovadoras
La comunidad empezó a laborar en 2006, por decisión del entonces Arzobispo de Nueva Pamplona, Gustavo Martínez Frías (q.e.d.p), a quien le gustó el proyecto planteado por las madres Anghela Angarita González (superiora), Isaura y Angélica Barajas Pico.
Actualmente la congregación la conforman 11 religiosas que animan con música las eucaristías en los templos de la ciudad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.