Inspeccionó el adelanto que lleva cada una de ellas en la ciudad.
Mincultura revisó dos obras en Pamplona

La directora de Fomento Regional del Ministerio de Cultura, Olga Patricia Omaña Herrán; el secretario de Cultura de Norte de Santander, César Ricardo Rojas Ramírez, y el alcalde de Pamplona, Ronald Contreras, inspeccionaron las obras adelantadas en la anterior administración y que se hicieron con recursos del Gobierno Nacional.
La primera visita la hicieron en la Biblioteca Pública Municipal, en donde establecieron los compromisos para el cuidado que se debe tener de la infraestructura cultural.
La delegada de Mincultura indicó que la administración municipal se mostró interesada en aportar recursos suficientes a través del Plan de Desarrollo para el mantenimiento de la Biblioteca Pública y el parque Águeda Gallardo.
De acuerdo con Omaña, en el parque principal se presenta un problema como es la falta de apropiación del patrimonio por parte de la ciudadanía, al hacer mal uso de las partes urbanísticas, paisajísticas y de jardinería.
De la Casa de Mercado, declarada patrimonio de la nación, la delegada del Ministerio de Cultura indicó que la vio en muy mal estado de conservación, en especial el techo y las paredes que presentan grietas.
“Le corresponde al alcalde y al secretario de Planeación oficiar a las personas que coordinan la Plaza de Mercado para que hagan un plan de mantenimiento”, afirmó.
El secretario de Cultura de Norte de Santander, César Ricardo Rojas Ramírez, destacó los compromisos institucionales de seguir apoyando al municipio a través de la presentación de proyectos de concertación y los que se encuentran actualmente en ejecución.
El director del Instituto de Cultura, Amilkar Avella Martínez, sostuvo que el municipio tiene entre sus planes para los próximos cuatro años fortalecer la cultura, el turismo y la preservación de los espacios de carácter histórico.
El gestor cultural del municipio, puntualizó que este tipo de vistas del Ministerio son positivas porque ayudan a evaluar las actividades que se hacen y en los aspectos en que se debe mejorar.
La Biblioteca
Con motivo de la visita de los funcionarios del Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura de Norte de Santander, se procedió con el arreglo de las luces de piso ubicadas en la entrada principal de la biblioteca municipal.
También rasparon la hierba y matas pequeñas que habían nacido en el sector, al igual que instalaron la energía eléctrica.
Tenía dos meses de haberse retirado el servicio de la infraestructura.
En la construcción del inmueble el Gobierno nacional invirtió $400 millones y el servicio que allí se presta beneficia a las comunidades menos favorecidas.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.