Quedaron restringidas las visitas a la Laguna de Cácota.
Medidas de contingencia en la Provincia de Pamplona

El aumento diario de los casos de coronavirus en el país tiene en alerta a los nortesantanderanos, por esta razón, los alcaldes de algunos municipios han tomado ciertas disposiciones para la prevención de sus habitantes.
El primero en adoptar medidas en torno al turismo fue el alcalde de Cácota, Carlos Flórez Peña, teniendo en que cuenta que ese municipio recibe los fines de semana y días festivos entre 600 y 1.000 personas.
Es por eso que el ejecutivo municipal teniendo en cuenta las recomendaciones del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, optó por no permitir el ingreso masivo de visitantes, en especial de procedencia extranjera a los sectores de la laguna del Cacique Cácota, el templo religioso y otros sitios de interés turístico.
Vea También: Expectativa por anuncios de cierres de albergues en Pamplona
La administración municipal de Pamplonita a cargo de Samuel Mejía Araque, restringió las visitas en grupos al Santuario del Señor Caído, localizado en la quebrada Batagá, como también el puente Potosí, el templo Nuestra Señora del Rosario, la Granja Villa Marina y a la zona recreacional de una caja de compensación familiar.
En Pamplona, funcionarios de la Dirección Local de Salud iniciaron una campaña en los establecimientos comerciales, mercados, zona bancaria instituciones y en las vías públicas, sobre medidas preventivas para evitar el contagio con el virus.
En Chitagá el alcalde, Jorge Andrés Rojas Pacheco, afirmó que están haciendo todos los esfuerzos con los organismos de salud para prevenir esta enfermedad, además, recomendó no visitar en grupos grandes las lagunas de El Salado, Tambor y Comagüeta, localizadas en el páramo de Almorzadero.
Por su parte, Samir Fernando Casadiego, Alcalde de Ocaña, decretó calamidad pública y tomó medidas administrativas como lo son la suspensión de la atención al público en las oficinas de la alcaldía, además del cese de actividades en la sede de las Universidad Francisco de Paula Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.