Formulario de búsqueda

-
Martes, 10 Mayo 2016 - 3:41am

Lluvias vuelven a restringir tránsito en vía a Bábega

Es un tema que se ha hecho recurrente cada vez que se presenta esta temporada.

Cortesía
En una verdadera trocha está convertida la carretera que conduce a Bábega, producto de las lluvias y la falta de una inversión adecuada para rehabilitarla por parte de las administraciones municipal y departamental.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Una vez más, la vía Bábega (Silos)- Chitagá vuelve a ser blanco de hundimientos y deslizamientos de tierra. 

Es un tema que se ha hecho recurrente cada vez que se presentan la temporada de lluvias.

En los últimos días, la carretera ha presentado dificultades que, pese a los esfuerzos de las administraciones municipal y departamental, no queda del todo en buen estado, solo son “pañitos” de agua tibia, dice la comunidad rural, que es la directa afectada. 

Esta carretera (45 kilómetros), que cubre el trayecto Chitagá-Bábega-Silos-La Laguna, es utilizada para acortar tiempo por quienes se desplazan en ambos sentidos, para no dar la vuelta por Pamplona.

En la temporada de lluvias de 2012, cuando se presentaron cierres totales por pérdida de banca en la carretera Cúcuta-Pamplona, se utilizó como vía alterna para todo tipo de vehículos, por más de tres semanas.

El constante tráfico pesado dejó la carretera en pésimas condiciones, sin que ningún organismo estatal se preocupara por dejarla en buenas condiciones de transitabilidad.

La importancia de la vía radica en que facilita el tráfico automotor entre estas regiones de Norte de Santander, El Cerrito y Málaga (Santander).

En esta zona la producción agrícola está concentrada en grandes extensiones cultivadas de durazno, curuba, brevas y papa.

Preocupados

El alcalde, Orlando Portilla, dijo que en nombre de las comunidades urbanas y rurales de Silos y Chitagá le solicita al gobierno departamental que disponga de maquinaria para hacer los respectivos arreglos a lo largo de la vía secundaria.

“No podemos permitir que se nos convierta en un punto crítico”, dijo.

El secretario de gobierno municipal, Andrés Felipe Rueda, manifestó que si el fenómeno de La Niña continúa de esta manera, se van a presentar complicaciones con la interrupción del tráfico automotor.

Aseguró que en caso de darse esta situación los más perjudicados van a ser los productores campesinos que no van a poder sacar sus cosechas a los centros de acopio de la región.

Señaló que uno de los pasos que presenta tradicionalmente más complicaciones es La Batea, localizado a cinco minutos del centro poblado de Bábega.

El funcionario considera que se hace necesario en este punto construir un puente para que, en temporada de lluvias, se acabe el problema de las interrupciones.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.