Estudiantes mostraron prototipos de inventos desarrollados en el semestre.
Las aulas de Unipamplona se colmaron de robótica

El parque Águeda Gallardo se convirtió en vitrina al público para que los estudiantes de mecatrónica mostraran los prototipos de inventos que han desarrollado este semestre.
A quienes les gustan los inventos, la creatividad o la ciencia, se detenían un rato para preguntar por el funcionamiento de los aparatos. En los puestos fueron exhibidos 36 proyectos de robótica de 110 estudiantes de las sedes de Pamplona y de Villa del Rosario.
El estudiante de octavo semestre de ingeniería mecatrónica, Juan David Soto, mostró el prototipo de una celda robótica para hacer divisiones de gram, en los procesos que ejecutan a diario los bacteriólogos o microbiólogos.
“Este brazo puede hacer el trabajo de teñir la bacteria para que después pueda ser analizada en un microscopio”, manifestó.
Según el futuro profesional, el proceso le permitirá a quienes hacen estas labores desempeñar a la par otras tareas, mientras la celda cumple con lo ordenado automáticamente.
El estudiante Hernán Rueda, se vinculó a la jornada mostrando el proyecto consistente en un brazo robotizado que muestra la morfología de esta extremidad humana.
El estudiante considera que de esta manera él podría aportar sus conocimientos al desarrollo de la industria y la medicina o de cualquier área que requiera la intervención.
El director de trabajo social del programa de ingeniería mecatrónica de la Universidad de Pamplona, Diego José Barrera, dijo que los proyectos fueron llevados al parque para que la comunidad conozca el trabajo que están desarrollando los estudiantes, quienes con sus creaciones contribuirán al desarrollo del país.
“El nivel está muy alto. Podemos encontrar prototipos de impresoras 3D, robots veloces, brazos robóticos, visualizaciones en pantallas y otros mecanismos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.