Muchas de las antiguas edificaciones han sido reemplazadas con el tiempo por cemento, hierro y vidrio.
Lamentan cambios en la arquitectura colonial de Pamplona

Un par de arquitectos españoles de la Universidad de Valladolid, Féliz Jové Sandoval y José Luis Sainz Guerra, visitaron el área arquitectónica colonial de Pamplona.
Los investigadores lamentaron ver que muchas de las antiguas edificaciones que dejaron los primeros pobladores de la ciudad han sido reemplazadas con el tiempo por cemento, hierro y vidrio.
Resaltaron que Pamplona conserva buena parte de la arquitectura europea, escenario que la hace más atractiva a nivel turístico.
El profesor e investigador, Sainz, manifestó que en esta población todavía se observan casas antiguas que fueron construidas en tapia pisada y madera.
También le llamó la atención el parque Águeda Gallardo por su amplitud, pues es evidencia que desde que se hizo el trazado fue rodeado de casas coloniales, de las cuales todavía se conservan algunas, pero muchas fueron demolidas.
“Me llama la atención el tamaño con relación a las plazas españolas que son muy pequeñas en comparación a esta de la Pamplona colombiana”, afirmó.
El educador manifestó que en la cuadra en donde está localizado el museo de Arte Moderno se conserva intactas algunas edificaciones que a su juicio son extraordinarias.
Al referirse al tiempo actual, agregó que en algunas partes del mundo han renacido las arquitecturas tradicionales, a través de la utilización de materiales que no contaminen tanto, como lo es la tierra y la guadua.
Igualmente precisó que son elementos que empiezan a integrar a la arquitectura moderna y que ojalá en Pamplona no se siga acabando con ese legado histórico.
Los dos españoles estuvieron acompañados por el director del programa de ingeniería civil de la Ufps, Javier Alfonso Cárdenas Gutiérrez.
Ambos hicieron un llamado a los nuevos arquitectos para rodearse en sus procesos constructivos de la época tradicional.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.