Las autoridades de salud de Pamplona, buscan generar confianzan en la ciudadanía.
La meta: vacunar 2.000 niños en Pamplona

Quienes hacen parte del equipo interinstitucional encargado de las jornadas de vacunación en Pamplona, están preocupados porque algunas personas se muestran renuentes a dejarse aplicar los biológicos por temor a contraer el virus de la COVID-19.
Los procedimientos se adelantan por sectores y también utilizan el sistema puerta a puerta en donde con una bocina invitan a la comunidad a participar en la vacunación.
La profesional encargada del programa ampliado de inmunizaciones de la Dirección Local de Salud, Jeidy Carolina Ferrer Mantilla, manifestó que existe incertidumbre por parte de los pobladores que consideran que no es oportuno acceder a las respectivas dosis.
“Hemos encontrado en los adultos mayores que no quieren la vacuna contra la influenza, porque creen que les van aplicar es la COVID-19, cuando lo que se busca es protegerlos contra la enfermedad respiratoria común”, sostuvo.
Ante esta situación, precisó que les ha tocado redoblar las campañas educativas y preventivas para tratar de erradicar ese mito que se ha creado en torno al tema de la influenza y las demás vacunas.
Lea también: Donan elementos a cárcel de Pamplona
Sobre el desarrollo de las actividades sostuvo que cuentan con el apoyo del personal del Hospital San Juan de Dios que dispone de la unidad móvil y de la IPS Los Alpes.
De las dosis disponibles indicó que pueden acceder niños menores de 6 años que requieran completar el esquema de vacunación, el cual se vio interrumpido por las medidas adoptadas en prevención a la pandemia del coronavirus. También para niñas en edades entre los 9 a 17 años contra el virus del papiloma humano.
Los de 18 meses a 10 años que no tengan la vacuna contra fiebre amarilla y mujeres en edad que van desde los 10 a 49 años para aplicación de la vacuna antitetánica.
La profesional de apoyo de salud municipal señaló que hay biológicos disponibles contra la influenza para niños hasta de 5 años, adultos mayores de 50 años y para pacientes con patologías crónicas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.