Para logar este objetivo las personas deben cumplir sus obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias.
La Dian busca formalizar a comerciantes de Pamplona

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), seccional Pamplona, inició un proceso de acercamiento con las autoridades del municipio para establecer mecanismos que faciliten la formalización y legalidad de los pequeños comerciantes.
Esta estrategia hace parte del plan anti contrabando 2014-2018 que lidera el Gobierno Nacional en los 32 departamentos que hay en el país.
El director seccional de Impuestos y Aduanas, Gerardo Jojoa Jiménez, expresó que la labor empezó a trabajarse en conjunto con la Cámara de Comercio, la Universidad de Pamplona y la Alcaldía, para que quienes viven en la informalidad empiecen a establecerse como empresarios, fortalezcan los negocios y se conviertan en generadores de empleo en la Provincia.
Jojoa Jiménez dijo que el propósito es generar desarrollo económico en los municipios que hacen parte de la subregión suroccidente de Norte de Santander.
El funcionario considera que para logar este objetivo las personas deben cumplir sus obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias, entre otros aspectos relacionados con la legalidad.
“Que el cierre de la frontera nos signifique un reto grande para intentar explorar nuevas posibilidades de desarrollo económico es cierto y a eso le estamos trabajando para mejorar”, afirmó.
Jojoa Jiménez precisó que esta iniciativa se extenderá a los demás municipios de la región y para ello se cuenta con el apoyo de las respectivas alcaldías y gremios de la producción.
El director seccional enfatizó que la gente debe entender que la Dian no es netamente controladora, sino que también hace acompañamiento para que los comerciantes laboren bajo la formalidad.
Acciones
Jojoa Jiménez manifestó que la Dian entre las acciones que adelantará en conjunto con la Cámara de Comercio y la Universidad de Pamplona están la de capacitar con talleres a los contadores públicos y empresarios sobre la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (Niif) y también enseñar a elaborar declaraciones de renta para cumplir con los requisitos de ley.
De acuerdo con Jojoa Jiménez para los próximos meses se tiene previsto con la Cámara de Comercio, la puesta en marcha de un centro de atención empresarial que estaría dotado con los recursos tecnológicos y personal capacitado para atender todos los trámites que implica la formalidad.
Con la estrategia se busca hacerle frente a la informalidad y garantizarles a las personas que están dedicadas a esta actividad mejores oportunidades de vida, al tiempo que generan fuentes de empleo.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.