Las ayudas van desde cámaras de desinfección, de aislamiento, de transporte de personas con sospecha del virus y cabina para entubar pacientes.
La COVID-19 ha fortalecido el sistema de salud en Pamplona

El Hospital San Juan de Dios de Pamplona a pesar de haber superado la crisis financiera y cerrar la vigencia de 2019 con un superávit superior a los 5.000 millones de pesos, ha logrado en los últimos 40 días seguir con el fortalecimiento en la prestación de los servicios asistenciales.
Al igual que adquirir equipos, como también ha recibido insumos y elementos de bioseguridad para que el personal de profesionales atienda los casos relacionados con enfermedades respiratorias agudas que podrían generar en la COVID-19.
Las ayudas van desde cámaras de desinfección, de aislamiento, de transporte de personas con sospecha del virus y cabina para entubar pacientes.
Vea También: Unipamplona graduó 49 médicos de forma virtual
Al igual que prototipos de respiradores, tapabocas, guantes, polainas, caretas, gafas, ropa de bioseguridad y hasta alimentos para el personal que labora en horas de la noche.
Uno de los recientes aportes que contribuirán a proteger al personal asistencial de la ESE San Juan de Dios, lo realizó el grupo significativo Líderes Pamplona con 50 trajes de protección de la especificación técnica A40.
En el acto participó el concejal Juan Sebastián Suárez Jáuregui, quien le entregó al gerente de la Hospital Hernando José Mora González los elementos que permitirá al personal asistencial no contagiarse con el coronavirus.
“Nuestro propósito es proteger el personal médico que se constituyen en la primera línea de atención al tema del virus”, sostuvo.
Las indumentarias tienen las características que se pueden utilizar varias veces, no dejan pasar los fluidos y cumplen con las normatividades sanitarias.
Fortalecidos
El jefe de talento humano de la institución hospitalaria de segundo nivel de complejidad San Juan de Dios manifestó que desde que iniciaron las dificultades con la pandemia mundial empezaron personas particulares, entidades públicas, privadas, educativas, organizaciones internacionales sin ánimo de lucro a donar elementos.
Así como también equipos e implementos para hacerle frente a los problemas relacionadas con las afecciones respiratorias o sospechas de la COVID-19.
“Estas acciones nos han ayudado a fortalecernos como entidad prestadora de servicios de salud en Pamplona y los municipios de la región”, manifestó.
Rozo, recordó que una organización internacional se vinculó con carpas RHU que son utilizadas para la atención de triages, baños portátiles y medicamentos, entre otros insumos de utilidad vital.
Sobre del manejo de las diferentes patologías, el jefe de recursos humanos de la ESE precisó que hay áreas exclusivas para pacientes con síntomas respiratorios y otras para las demás necesidades de salud que demandan los usuarios
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.