Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 14 Junio 2017 - 4:15am

Invías interviene La Soberanía

La carretera está afectada por las fuertes lluvias que se han presentado.

Cortesía
Puntos críticos de la vía de La Soberanía son intervenidos por Invías, en alianza con la Gobernación de Norte de Santander, Ecopetról y el Ejército.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

El director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Jesús Edgardo Vergel López, dio a conocer que se inició un plan de recuperación de los puntos críticos de la vía La Soberanía, afectada por lluvias.

El banco de maquinaria de la Gobernación de Norte de Santander se trasladó al corredor, en coordinación con el Consejo de Gestión del Riesgo, Ecopetrol y el Ejército. 

El funcionario indicó que en el sector Mónoga (Toledo), se fue parte de la banca. Allí se adelantan trabajos de ampliación de la vía para mejorar el paso de automotores.

En Negavita también se originan deslizamientos de piedras y de arena. El hecho es atendido por el Ejército.

Vergel explicó que también se adelanta el mantenimiento y mejoramiento del corredor vial desde el kilómetro 20, sector de Gibraltar, hasta La Mesa en el kilómetro 80.

“Estas acciones permiten reducir los desplazamientos desde Cúcuta hasta Saravena de 11 horas a 8”, dijo.

El representante de Invías a nivel regional recordó que a través del convenio entre el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade) y el Ejército con el Batallón de Ingenieros, en la actualidad se construyen tres puentes.

El primero es sobre la quebrada El Burgueño, localizado en el kilómetro 19, jurisdicción del municipio de Labateca, que está en el 5% de ejecución. Este paso elevado tendrá 22 metros de largo.

También avanza la construcción del puente sobre la quebrada Alto del Oro, en donde se hacen las adecuaciones para fundir las lozas sobre el sistema metálico.

En la vereda La Gritona (Cubará), se construye un puente de 25 metros de longitud que por requerimientos ambientales estaba suspendido.

Sobre la adjudicación del nuevo contrato por 2.636 millones de pesos, que mejorará puntos específicos en la carretera que comunica a Norte de Santander con Arauca y Boyacá, Vergel dijo que la ejecución empezará a partir del 1 de julio y se extenderá por seis meses.

Las obras que se adelantarán están relacionadas con pavimento nuevo, desde el kilómetro 0 hasta el 8, sector de La Lejía (Pamplona). 

También entre los kilómetros 8 y 24 (Mónoga) se extenderá material de afirmado que mejorará el tránsito automotor.

También se harán obras de protección al río Cobaria (Cubará).

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.