Formulario de búsqueda

-
Lunes, 8 Mayo 2017 - 4:53am

Intensifican vacunación de cerdos en Pamplona

Las dosis se aplican gratuitamente a animales a partir de los 45 días de nacidos, y cada seis meses se vuelven a repetir.

Cortesía
La vacunación porcina se adelanta en las 36 veredas de Pamplona. El encargado de poner las dosis es David León, del Fondo Nacional de Porcicultura.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

El Fondo Nacional de la Porcicultura empezó en Pamplona y los municipios de la Provincia una campaña de inmunización contra la peste en los cerdos.

El vacunador del fondo, David León, dijo que las dosis se aplican gratuitamente a animales a partir de los 45 días de nacidos, y cada seis meses se vuelven a repetir.

En el caso de Pamplona, los recorridos en las veredas los adelanta en compañía de funcionarios de la secretaría de Desarrollo Económico del Municipio. “Ellos colaboran recibiendo las solicitudes o requerimientos de vacunaciones que hagan directamente los productores”, afirmó.

Teniendo la información precisa se  programan los desplazamientos para ahorrar tiempo y llegar al mayor número de sectores. También manifestó que visita los predios en búsqueda de los porcinos pequeños.

León advirtió que es deber de los criadores de los animales vacunarlos, y más cuando la inmunización se ofrece gratis, para que ninguno tenga el pretexto de negarse.

Si alguien se resiste a que los cerdos sean vacunados, inmediatamente se notifica ante el ICA para que entre a sancionarlo, por incumplimiento a las normas sanitarias.

Además, a los animalesse les hace seguimiento periódico, para prevenir cualquier situación relacionada con la peste.

Referente al número de animales objeto de vacunación indicó que es difícil calcularlo, porque con frecuencia nacen camadas y cuando los animales alcanzan determinado peso son comercializados.

El vacunador también debe desplazarse a atender los sectores de Silos, Mutiscua, Cácota, Chitagá, Pamplonita, Bochalema, Cácota, parte de Toledo y Chinácota.

Según León, en los últimos dos años ha evidenciado que la población porcina en la región ha aumentado, y que eso se debe a los controles que se hacen para que no ingresen animales de contrabando de Venezuela.

Esto ha originado que el valor en pie o canal, aumente para beneficio de quienes se dedican a esta actividad pecuaria.

Beneficios

Para el funcionario, el proceso es necesario que lo respalden los porcicultores, no solo de la región, sino del país, porque se evitará la presencia de la peste y el productor, al tener el certificado de vacunación, podrá comercializar los animales sin dificultades.

A cada porcino que se le aplique la dosis se le pone en orejas una chapeta de color amarillo que dice ‘zona de frontera’, y lleva también impreso un serial.

Con estos elementos, los cerdos pueden ser traslados a cualquier zona del departamento para sacrificio o cría. El productor también tiene que hacer previamente el registro de la finca o predio ante el ICA, que exige la presentación de recibos de vacunaciones.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.