Formulario de búsqueda

-
Viernes, 24 Noviembre 2017 - 5:03am

Impulsan cultivo de girasol oleico en Pamplona

La iniciativa es vista como una alternativa alimentaria para poblaciones vulnerables.

Roberto Ospino
El experto Francois Vela explicó las bondades del proyecto de girasol oleico. Esta semilla se puede cultivar en cualquier clima.
/ Foto: Roberto Ospino
Publicidad

En la Provincia de Pamplona se comenzó a promover el cultivo de girasol, visto como una alternativa alimentaria y de sostenimiento para las comunidades pobres, desplazados, víctimas de la guerra y productores agrícolas.

La presentación del proyecto se hizo en la Alcaldía con representantes de entidades agrícolas, asociaciones y funcionarios públicos de los municipios de la Provincia. 

El representante de la empresa Agrofrance International, Francois Vela, dijo que la iniciativa la están promoviendo y ofreciendo al campesinado, mediante “un proyecto agroindustrial que les permitirá mejorar sus condiciones de vida”.

La propuesta, según el francés, consiste en la siembra del girasol oleico con doble propósito, pues sirve para la producción de aceite o para la alimentación de animales.

Para Vela, este tipo de planta es de fácil cultivo y tiene un ciclo corto para cosecharlo. En cuanto a la cantidad que puede sembrar un agricultor, el especialista aseguró que puede empezar con media o una hectárea de tierra.

Al hacer una comparación puntualizó que produce cuatro veces más que una hectárea de maíz y con el doble del contenido proteínico que beneficia a los animales domésticos.

De acuerdo con el representante de la firma que impulsa la alternativa agropecuaria, este tipo de proyecto cuenta con la financiación de recursos de cooperación internacional, el ministerio de Agricultura y de los fondos destinados para el posconflicto.

“No solamente se va a sustituir cultivos ilícitos sino a erradicar la pobreza en aquellas zonas que no han tenido la oportunidad de desarrollarse”, explicó Vela.

En el caso del Catatumbo se cuenta con centros experimentales pilotos en donde se tienen vinculadas 22 asociaciones.

También el proyecto se desarrolla en Tumaco (Nariño), Putumayo, Corinto (Cauca), San Vicente del Caguán, Córdoba, Montes de María y la  Costa Atlántica.

En lo que se refiere a la comercialización de la semilla oleica, Vela manifestó que se está articulando con el Gobierno Nacional para garantizarle a los cultivadores la comercialización de los productos.

Además la empresa que representa dispone de asistencia técnica antes y durante el desarrollo de los cultivos y se hace seguimiento a los productores permanentemente.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.