La entidad declaró la alerta amarilla y urgencia manifiesta.
Hospital de Pamplona adoptó plan especial contra el coronavirus

El hospital San Juan de Dios de Pamplona ya está listo con los planes requeridos listo con los planes requeridos para hacerle frente a la pandemia del coronavirus en la fase de atención, aseguró el gerente Hernando José Mora.
Para ello, la entidad declaró la alerta amarilla y urgencia manifiesta y destinó $1.400 millones para adquirir equipos priorizados dentro del plan de contingencia, entre los que figuran sistemas de rayos X, ventilador de transporte, desfibriladores, camas hospitalarias, monitores de signos vitales y electrocardiógrafos.
Mora destacó que recientemente el hospital había invertido $500 millones en equipamiento para la unidad de urgencias, que unido a los otros garantiza una adecuada atención en esta emergencia sanitaria.
La labor contra el COVID-19 dispuesta por la institución se adelanta en coordinación con el gobernador Silvano Serrano, el alcalde de Pamplona, Humberto Pisciotti Quintero, y el director del Instituto Departamental de Salud, Carlos Martínez.
El gerente resaltó el respaldo de la Acnur que le entregó al San Juan de Dios ocho unidades de vivienda para refugiados que serán empleadas para la tener allí pacientes que consultan por otras patologías, pero que también tienen componente respiratorio y que son sometidos a prueba del virus o que no tienen dónde pasar el aislamiento preventivo.
El centro hospitalario pamplonés, igualmente, cuenta con una carpa suministrada por el Batallón García Rovira para prestarles atención inicial a personas con problemas respiratorios.
El área hospitalización del segundo piso con 25 camas se divide en pacientes de observación y hospitalización para aquellos con síntomas sospechosos de coronavirus.
“Teniendo en cuenta la magnitud de la pandemia, se gestiona el uso de la Clínica Pamplona para ubicar en este lugar los servicios de urgencias, hospitalización, cirugía para la población sin afectación respiratoria. Y de esta manera contar con un total de 50 camas para la atención de la emergencia pandémica”, explicó el gerente.
El funcionario resaltó la labor de Aldemar Riascos, internista Intensivista quien es el especialista de apoyo del centro hospitalario.
Para el área ambulatoria, la Alcaldía de Pamplona facilitó el uso del Hogar del adulto mayor para para la atención de personas con problemas crónicos, diabéticos y controles prenatales.
Se instaló un call center en el centro de Música de Pamplona, donde se recibe llamadas para brindar información, educación, consulta y agenda de citas según corresponda.
Igualmente, el gerente Hernando José Mora reveló que la Arquidiócesis determinó que el “primer bloque de la Casa de Nazareth sea utilizado por el personal asistencial que requiera alojamiento en condiciones dignas y cómodas mientras duré está emergencia permitiendo con esta estrategia no exponer a sus familias, articulándose de esta manera con el plan de emergencias de nuestra institución”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.