Tan altos como una palma de cera, este tipo de vegetación puede alcanzar ocho metros de altura.
Hay centenares de frailejones gigantes en el municipio de Pamplona

La geografía de Pamplona es premiada al tener conservados los sistemas productores de agua, en donde sobresalen especies de frailejones.
Sin embargo, algunos sectores han sido intervenidos para actividades agrícolas y ganaderas.
El docente ambientalistaFrailejo Román Flórez, quien durante 17 años ha recorrido los sectores más significativos de los páramos Santurbán y Almorzadero, aboga para que estas áreas en donde hay vegetación nativa, se conserve para las futuras generaciones, especialmente los frailejones de los cerros Cruces, Oriente, laguna Borrero y La Lejía.
Flórez, indicó que recientemente estuvo en la montaña Tierra Negra, localizada en La Lejía (Pamplona) y Labateca.
Este sector hace parte del páramo de Almorzadero, y en proceso de delimitación.
“Aquí hay unos frailejones que parecen una palma de cera”, indicó. “La vegetación está conservada y no se ven acciones que atenten contra el ecosistema”.
El docente e integrante del grupo de aventura extrema Rokaice mencionó que en esas montañas existe flora nativa, como orquídeas, pajonales, arbustos, animales y nacimientos de agua.
Este tipo de vegetación se empieza a ver desde los 3.000 hasta los 3.665 metros sobre el nivel del mar.
Para llegar a esos puntos se tiene que caminar desde La Lejía cuatro horas y media, cerro arriba.
Flórez precisó que en lo más alto de este sistema andino se observan las montañas de Venezuela, el parque Tamá, la larga cadena que conforman los páramos Almorzadero y Santurbán.
También se aprecian las poblaciones Pamplona y Toledo.
En la investigación sobre Aspectos Florísticos y Fitogeográficos de Pamplona, adelantada por los profesores de Unipamplona, Luis Roberto Sánchez Montaño y Sandra Milena Gelvis, destacan que entre La Lejía y el páramo Tierra Negra se encuentra una frailejón arborescente que ramifica con copa amplia que puede alcanzar ocho metros de alto, con distribución restringida en la Sierra Nevada de Santa Marta, Norte de Santander y Serranía de Mérida (Venezuela), del género libanothamnus neerifolius.
En ese sector existe un frailejón que llega a medir hasta cinco metros de alto de la especie espeletiopsis.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.