En temporadas de lluvias la vía se hace intransitable por los derrumbes, o por las crecientes de las quebradas.
Habitantes piden arreglar vía a Bábega

Una tortura viven a diario los pobladores de Silos, quienes por décadas han tenido que transitar por una vía destapada, arriesgando sus vidas ante los constantes deslizamientos de rocas y tierra.
Los 35 kilómetros que van desde el casco urbano, pasando por el corregimiento de Bábega y llegando al municipio de Chitagá, “han sido el caballito de campaña de los alcaldes que ha tenido el municipio, quienes nunca han cumplido las promesas de pavimentación”.
En temporadas de lluvias la vía se hace intransitable por los derrumbes, o por las crecientes de las quebradas que se encuentran de Bábega a Chitagá.
La importancia de la vía radica en que facilita el tráfico automotor entre estas regiones de Norte de Santander, El Cerrito y Málaga (Santander).
El fuerte de la producción agrícola de la provincia de Pamplona está concentrado en esa zona, que tiene grandes extensiones cultivadas con durazno, curuba, brevas y papa.
El carreteable actualmente es utilizado como ruta alterna para la carretera Central del Norte, por la construcción de un puente metálico al paso por la quebrada La Perla.
Como complemento figura la situación generada por el fenómeno El Niño, que tiene en aprietos a la economía municipal.
Los cultivos de hortalizas y frutales empezaron a bajar su producción y se estima que en los meses siguientes la escasez se hará más notoria, ocasionando pérdidas millonarias.
El mal estado de la vía mantiene preocupado al alcalde, Orlando Portilla Mantilla, quien indicó que con su homólogo de Chitagá, Freddy Quintero, gestionarán ante el gobierno departamental los recursos para que en los próximos años se haga realidad la pavimentación.
“Por nuestro municipio desvían el tráfico cuando se presentan dificultades en la carretera Central del Norte, Chitagá y Pamplona”, afirmó.
Manifestó que le solicitó al Instituto Nacional de Vías (Invías) que ejecute el mantenimiento a la vía que es utilizada reiteradamente por el tráfico pesado.
Desesperados
El alcalde Portilla expresó que en el municipio se empieza a sentir el fenómeno de El Niño, lo cual se ve reflejado en la disminución de la producción agropecuaria.
Expresó que los cultivos de duraznos, fresas, curuba y papa están afectados por la falta de agua. También el recurso hídrico disminuye por lo que se harán campañas sobre el ahorro de agua.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.